Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cada uno tiene una duración diferente, por lo que deben estar pendientes de ellos para evitar que se dañen por completo, dejándolo a usted varado.
Los electrodomésticos se han vuelto indispensables en cada casa, pues son los que ayudan a mantener los alimentos frescos, cocinar preparaciones, ver televisión, etc., por lo que es muy importante reconocer el momento en el que está llegando a expirar.
(Vea también: Avisan a hogares cuál aparato deberían desconectar (en la noche) para ahorrar energía)
Los más comunes son la nevera, el televisor, la estufa, el microondas, el aire acondicionado, entre otros, y cada uno de ellos cuenta con ciertos avances tecnológicos que les permite a las personas hacer uso más eficiente, con mayor rendimiento y hasta con más beneficios.
Alejandro Marín, un ingeniero electricista, graduado de la Universidad Nacional y con más de 36 años de experiencia, respondió ante una entrevista para Red + cuál era la cantidad de años exacta para cada uno de los electrodomésticos.
(Vea también: Avisan a familias en Colombia sobre electrodoméstico que dispara duro el recibo de la luz)
Tienen una vida útil de entre 10 y 15 años. La durabilidad de estos aparatos puede verse afectada por factores como el mantenimiento, la marca y el uso adecuado. Se recomienda pensar en su reemplazo si comienzan a presentar signos de fallo, como problemas con la temperatura o un aumento en el consumo de energía, ya que estos pueden ser señales de que la nevera está cerca del final de su vida útil.
Estos electrodomésticos podrían dañarse con mucha más frecuencia. Su vida útil también varía entre 10 y 15 años. No obstante, la exposición constante a detergentes y otros productos puede acelerar el desgaste de sus partes. Si empieza a notar ruidos inusuales, vibraciones excesivas o que la ropa no queda tan limpia como antes, podría ser el momento de considerar un reemplazo.
(Vea también: Peligro por electrodoméstico común: le puede incendiar la casa así esté desconectado)
Además, los modelos más recientes ofrecen mejoras en eficiencia energética, lo que podría considerarse como otro beneficio u opción atractiva incluso antes de que surjan problemas significativos.
“Los televisores LCD o de plasma, por ejemplo, suelen durar entre 7 y 10 años“, afirma Marín. Debe estar atento a cualquier deterioro en la calidad de la imagen, que se vea borroso o tenga los colores apagados, ya que estos pueden indicar que el televisor está cerca del final de su vida útil.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Sigue leyendo