Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si no se presentan más trabas, el multimillonario concretaría la adquisición de la red social el 28 de octubre y así podrá llevar a cabo todas sus ideas.
Luego de una larga disputa legal, todo apunta a que Elon Musk, definitivamente, será el dueño absoluto de Twitter. Ante esto, se filtró la información de uno de los objetivos que el magante pondrá en marcha: hacer una drástica reducción de personal.
De acuerdo con el diario The Washington Post, Musk estaría pensando en deshacerse del 75 % de la plantilla que trabaja esa red social hasta dejarla en unas 2.000 personas.
(Vea también: Elon Musk incursionó en el negocio de la belleza y sacó perfume llamado ‘pelo quemado’)
Según el medio de comunicación, existen unos documentos sobre las últimas conversaciones entre el multimillonario y los eventuales inversores que lo ayudarán a cerrar la compra de la plataforma.
El rotativo señala que esos recortes pueden afectar a la capacidad de la red de controlar el contenido dañino u ofensivo, así como para prevenir situaciones que arremeta contra en la seguridad de los contenidos.
Asimismo, indica que los recortes no solo afectarían al personal, sino también a la infraestructura de la empresa, como los centros de datos que permiten el funcionamiento de esta red que consultan al día más de 200 millones de usuarios.
The Washington Post consultó este tema a un experto en datos científicos, quien explicó que si dichos despidos se llegan a dar esto representaría “servicios más deficientes, menos personal de apoyo y una creciente desmoralización del personal restante”.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo