Élite de usuarios de Facebook es eximida de sus reglas de publicación: ¿doble rasero?

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-09-14 07:10:19

Están ciertas celebridades, políticos y otros usuarios de alto perfil, como parte de un programa que se lanzó como un mecanismo de control de calidad.

El programa de Facebook, conocido como “cross check” o “XCheck”, escuda a millones de usuarios élite de las reglas que esa misma red social dice aplicar a todos por igual en la red social, señala el artículo que cita documentos internos, publicó este lunes el Wall Street Journal.

El portavoz de Facebook, Andy Stone, defendió el programa en una serie de tuits, aunque señaló que el gigante de las redes sociales es consciente de que la aplicación de sus reglas “no es perfecta”.

“No hay dos sistemas de justicia; es un intento de salvaguardia contra errores”, explicó Stone a través de Twitter en respuesta al artículo de WSJ. “Sabemos que nuestra aplicación no es perfecta y que hay compensaciones entre velocidad y precisión”.

El artículo cita ejemplos de publicaciones de personalidades de alto perfil, incluida la estrella de fútbol Neymar, quien compartió imágenes de una mujer desnuda que lo acusó de violación y que Facebook posteriormente eliminó.

Un doble estándar en la moderación de contenido desafiaría las garantías que Facebook le dio a una junta independiente establecida como árbitro final en las disputas sobre lo que puede y no puede publicar la red social más usada del mundo.

(También puede leer: “Venía a la Casa Blanca a besarme el c…”: Trump, contra Mark Zuckerberg, por bloquearlo)

“La Junta de Supervisión ha expresado en múltiples ocasiones su preocupación por la falta de transparencia en los procesos de moderación de contenido de Facebook, especialmente los relacionados con la gestión inconsistente de cuentas de alto perfil”, advirtió el portavoz de la junta, John Taylor, al ser consultado por la AFP

El artículo de WJS reporta que algunos usuarios están incluidos en una “lista blanca”, por la que reciben protección contra incumplimientos, mientras en otros casos la revisión de contenido potencialmente problemático simplemente no se hace.

Según la publicación, los perfiles de la “lista blanca” han compartido consignas como que Hillary Clinton ha encubierto “redes de pedofilia” y que el entonces presidente Donald Trump llamó “animales” a los refugiados en busca de asilo.

XCheck creció hasta incluir al menos 5,8 millones de usuarios en 2020, indicó el reporte.

Facebook dijo en una publicación sobre chequeo cruzado, hace tres años, que no protege el perfil, la página o el contenido de ser eliminado, sino que se hace simplemente para estar seguros de “tomar la decisión correcta”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo