Dian alertó por estafa con correo electrónico que parece real, pero nunca debe contestar

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2025-01-08 12:47:22

Nuevamente los ciberdelincuentes se están valiendo de la suplantación de identidad para que las personas incautas entreguen información personal.

Este miércoles, 8 de enero, la autoridad tributaria en Colombia publicó un comunicado en el cual señala que personas inescrupulosas están imitando sus correos electrónicos institucionales para obtener información sensible de las personas para cometer robos y acceder a servicios de forma ilícita.

(Vea también: Ciudadanos celebran por engorroso trámite que ya no deben hacer en 2025, según la Dian)

La advertencia del organismo, se da luego de que en Santander se presentó un caso en el que los criminales se habrían valido de esta modalidad para robar los datos y el dinero de un usuario.

Según explicó la entidad, estos correos fraudulentos suelen provenir de direcciones de correo no oficiales que no corresponden al dominio @dian.gov.co. Estos correos frecuentemente contienen logotipos y marcas gubernamentales desactualizados o incorrectos.

Además, es común encontrar errores ortográficos y gramaticales en el texto, junto con referencias normativas inexistentes o equivocadas, lo cual delata la falta de autenticidad del mensaje.

Otro indicio de estos correos fraudulentos es la solicitud de información personal o financiera, o incluso pagos indebidos, lo cual es claramente sospechoso. Estos mensajes también suelen generar una sensación de urgencia con alertas alarmantes para provocar una reacción inmediata de la persona que los recibe. Reconocer estas características es esencial para protegerse de posibles estafas y mantener segura la información personal y financiera.

¿Cómo identificar los correos falsos con los que imitan a la Dian?

Para identificar y verificar si los correos de la Dian son reales, sigue estas recomendaciones:

  • Verifique el remitente: asegúrese de que las comunicaciones oficiales provengan exclusivamente del dominio @dian.gov.co.
  • Valide códigos de verificación: los correos oficiales incluyen un código único que puede verificar en el sitio web de la Dian.
  • Analice cuidadosamente el contenido: preste atención a errores ortográficos, gramaticales y formatos inconsistentes.
  • Consulte canales oficiales: si tiene dudas, visite el portal de la Dian o comuníquese con la línea 601 489 9000.

Tenga en cuenta que cualquier comunicación sospechosa puede ser reportada al CAI virtual de la Policía Nacional, en este enlace.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo