Científicos, deslumbrados por luz más brillante jamás vista; todavía investigan su origen

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-10-15 01:52:43

El destello fue emitido a una distancia de 2.400 millones de años luz de la Tierra y supuestamente lo causó el nacimiento de un agujero negro.

Este brote de rayos gamma, la forma más intensa de radiación electromagnética, fue observada por primera vez por los telescopios en órbita terrestre el 9 de octubre, y su luz residual todavía sigue siendo estudiada por científicos de todo el mundo.

Los investigadores creen que estos brotes, que duran varios minutos, son causadas por la muerte de estrellas gigantes, más de 30 veces más grandes que el Sol, explicó a la AFP el astrofísico Brendan O’Connor.

La estrella explota y se convierte en una supernova, antes de colapsar y formar un agujero negro. La materia forma entonces un disco alrededor del agujero negro, es absorbida y liberada como energía que viaja al 99,99 % de la velocidad de la luz.

El destello liberó fotones con un récord de 18 teraelectronvoltios de energía e impactó en las comunicaciones de onda larga en la atmósfera terrestre. “Está batiendo récords, tanto en la cantidad de fotones como en la energía de los fotones que nos llegan”, dijo O’Connor, que hizo nuevas observaciones del fenómeno el viernes con instrumentos infrarrojos en el telescopio del Observatorio Gemini Sur, en Chile.

“Algo tan brillante, tan cercano, es realmente un acontecimiento único en el siglo”, añadió el astrofísico. “Los brotes de rayos gamma en general liberan en cuestión de segundos la misma cantidad de energía que nuestro Sol ha producido o producirá en toda su vida, y este evento es el brote de rayos gamma más brillante”, dijo.

La llamarada, denominada GRB221009A, fue observada el domingo por la mañana (hora de la costa este de Estados Unidos) por numerosos telescopios, entre ellos varios de la Nasa.

O’Connor, afiliado a la Universidad de Maryland y a la Universidad George Washington, continuará rastreando el espacio durante las próximas semanas en busca de los signos distintivos de las supernovas para confirmar sus hipótesis sobre el origen del destello.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo