¡Muy útil! WhatsApp desarrolla nueva función para esta época de coronavirus

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esta herramienta permite buscar si la información escrita en los chats de la red social es verídica o contiene noticias falsas, durante la pandemia.

En la nueva versión de prueba se incluye esta función con un botón en forma de lupa. Después de tocar este ícono, WhatsApp preguntará si desea cargar el mensaje en Google para revisar si la información es cierta, según WABetainfo. 

Esto funciona en el caso de recibir algún mensaje que alerta sobre una situación en particular, en ese caso los usuarios podrán acudir directamente al buscador e investigar antes de propagar la información por redes sociales, informó Android4all.

El ‘bot’ de WhatsApp que lo mantiene informado sobre coronavirus

La característica es muy funcional en momentos cruciales como este, cuando las redes sociales llevan a que los usuarios confíen en todo lo que leen sin indagar, añadió el mismo medio. 

WABetainfo explica que desde hace un año la aplicación de mensajería estaba trabajando en una función que permitiera buscar información de las imágenes que recibiéramos. Sin embargo, esta herramienta aún no ha llegado a la ‘app’ oficial.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo