Que la suplantación de identidad no le amargue el fin de año: consejos para evitar fraude

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Sus datos son uno de tus bienes más preciados, por eso debe cuidarlos. Con estos consejos puede combatir la suplantación de identidad.

Utilizar el nombre de otra persona para robar o extraer información confidencial es cada vez más común entre los colombianos. De hecho, según la Dijin, en el 2020, la suplantación de identidad se disparó 409 % en el país y se estima, de acuerdo con la firma PricewaterhouseCoopers, que, a nivel global, el 47 % de las compañías han experimentado fraudes de este tipo.

(Le puede interesar: Tips para que no lo estafen durante el Black Friday Colombia; conozca las clases de fraude)

Y es que, si bien el mundo ha avanzado en términos de implementación de tecnologías de ciberseguridad luego de la pandemia, este tema sigue siendo un dolor de cabeza para las compañías, especialmente en vísperas de las festividades decembrinas, temporada en la que las estafas se disparan debido al alto flujo de dinero que tienen los negocios.

De acuerdo con Luis Miguel González, director general de AutenTIC, plataforma especializada en firma electrónica y experta en este tema, son múltiples los escenarios en donde se presentan suplantaciones.

“Uno, es el robo de identidad para sacar a su nombre líneas celulares y a partir de allí, solicitar créditos y hasta adquirir obligaciones haciéndose pasar por alguien más. Otro, es la suplantación de codeudores para tomar pólizas de seguro. Y así muchos otros casos”, explica González.

(Lea también: Recomendaciones para adquirir el Soat de manera segura evitando estafas)

Pero, ¿qué recomendaciones hay que tener en cuenta para combatir estas amenazas? El experto nos da 4 claves que serán fundamentales en este fin de año.

4 consejos clave para evitar la suplantación de identidad

  • Nunca dar o prestar claves de acceso: El correo electrónico es hoy en día un mecanismo muy usado de autenticación, al cual se envían claves o códigos de verificación para la firma de documentos electrónicos y/o aceptación de diferentes servicios. Así que, si otras personas conocen nuestras claves, incluso, familiares o amigos, somos altamente susceptibles a la suplantación de identidad.

(También vea: Jesucristo y Mario Bros, verificados: salida en falso de la estrategia de Musk en Twitter)

  • Verificar links: Se debe verificar que el enlace para adelantar cualquier trámite electrónico sea el de una entidad de confianza antes de navegar en él o dejar datos. Un ciberdelincuente puede fácilmente crear una URL simulando ser un banco o una plataforma de firma electrónica confiable.
  • Usar servicios seguros de firma electrónica: A la hora de suscribir cualquier tipo de contrato o acuerdo electrónico, se deben usar firmas digitales o electrónicas seguras. Por ningún motivo se deben aceptar o solicitar firmas escaneadas o digitalizadas, ya que se corre un altísimo riesgo de suplantación.
  • Cualquier transacción digital debe hacerse a través de un equipo seguro y personal: La recomendación es realizar este tipo de procesos desde su propio computador o celular, para reducir los riesgos de robo de datos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo