¿Cómo usar la inteligencia artificial en WhatsApp? Paso a paso

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-09-28 15:20:51

Podemos preguntarle infinidad de cuestiones y nos puede ayudar con rutinas, cálculos, recomendaciones y mucho más.

El uso de la inteligencia artificial cada vez está más y más normalizado, de hecho, si sabemos usar estas herramientas podemos comenzar a ser más productivos en las labores que tenemos en el día a día o sencillamente, podemos salir de dudas y resolver problemas con mayor efectividad. WhatsApp ya permite la integración de algunas de estas herramientas y en esta entrada veremos paso a paso como podemos aprovecharlas.

(Vea también: Nintendo sorprende con un nuevo tráiler de Super Mario Bros. Wonder)

LuzIA es un asistente personal que podemos agregar a nuestros chats de WhatsApp y la manera de interactuar es con textos y con un lenguaje bastante natural; podemos decir que funciona de una manera similar a ChatGPT, pero con la comodidad de hacerlo desde la app de mensajería de Meta.

Interactuando un poco con ella, pudimos apreciar que la tecnología que utiliza LuzIA, es la misma que la de ChatGPT desarrollado por OpenAI y por ello que el funcionamiento sea similar, Ahora si vamos a seguir algunos pasos para que tú también puedas platicar con LuzIA en WhatsApp.

  • Lo primero que tenemos que hacer es instalar la actualización más reciente de la app en nuestro teléfono, no es necesario, pero asegura un mejor funcionamiento del chat. Para ello hay que revisar en la App Store en el caso de iOS y en la Google Play Store en el caso de Android.
  • Puedes usar el siguiente enlace que las cosas de manera automática, o si lo deseas, puedes agregar el siguiente número, +34 613 28 81 16.
  • Agrega el contacto de manera efectiva si es que deseas hablar con esta IA con regularidad y listo.
  • Comienza a chatear con LuzIA de lo que quieras o lo que necesites.

¿Qué se puede hacer con esta inteligencia artificial?

Aunque es posible que ya estés muy acostumbrado a ChatGPT, esta sigue siendo más completa y con una base de datos aún mayor, por lo que lo mejor es moderar expectativas con LuzAI, pero nosotros le preguntamos directamente que nos diga que podemos hacer con ella y estas son algunas recomendaciones que nos da.

  • Obtener información sobre diversos temas.
  • Realizar cálculos matemáticos.
  • Brindar recomendaciones de películas, libros o música.
  • Proporcionar traducciones de palabras o frases.
  • Ayudar con la planificación de eventos o recordatorios.
  • Ofrecer consejos y sugerencias en diferentes áreas.
  • Contar chistes y hacer juegos de palabras.
  • Compartir datos curiosos y trivia.
  • Proporcionar noticias actualizadas sobre diversos temas.
  • Ser tu compañera de conversación y escuchar tus inquietudes.

Recuerda que usando estas herramientas de manera eficiente, podemos simplificar un poco más nuestra rutina, además ChatGPT no está de manera oficial en dispositivos móviles, si deseamos usarlo, debemos entrar directamente con ayuda de algún navegador y el proceso ya no se vuelve tan intuitivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Técnico de Santa Fe contó qué pasó en el camerino luego de perder final ante Bucaramanga

Loterías

Sinuano día y Sinuano noche resultado último sorteo hoy 15 de junio y ganadores

Economía

Bancolombia alegró el día a clientes afectados por caída de la aplicación: habrá beneficio

Carros

Advierten a dueños de motos: estas no pueden circular en autopistas ni carreteras

Economía

Quiénes son los dueños de Win Sports: poderosos empresarios que eligieron a Andrea Guerrero

Deportes

Dudamel explicó por qué sacó una toalla en Santa Fe-Bucaramanga; ¿funcionó para el título?

Nación

Así luce actualmente Emmanuel, hijo de Clara Rojas; tiene 20 años y estudia derecho

Economía

Anuncian posible apagón de servicios en EPS por billonaria deuda en el sector salud

Sigue leyendo