Bogotá
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Expertos pusieron la lupa en uno de los métodos que se ha convertido en frecuente y que se aprovecha de una necesidad que en ocasiones es urgente.
Los mecanismos de estafas con llamadas y demás riesgos de ciberseguridad tienen un capítulo especial por medio de una que se lleva a cabo a nivel internacional con quienes buscan dinero prestado.
El crecimiento de las aplicaciones de préstamos maliciosas en muchos países de Latinoamérica, como México, Colombia y Chile quedó en la mira del equipo de investigación de expertos de Eset. El seguimiento hecho en 2023 encontró que el objetivo era recopilar y exfiltrar datos confidenciales de sus víctimas, o chantajearlas para obtener dinero.
Con esta tendencia en ascenso, esa compañía experta en detección proactiva de amenazas comparte cómo saber si una aplicación de préstamo es segura o no, de qué manera pueden afectar a los usuarios, qué pasos seguir si ya se descargó una en un dispositivo y cómo se puede realizar un reclamo si se fue víctima de este tipo de engaño.
Las aplicaciones fraudulentas circulan a través de anuncios por mensajes SMS y en redes sociales como WhatsApp, TikTok, Facebook, YouTube e Instagram, y buscan que las víctimas descarguen la aplicación. Para ganar la confianza de las personas, muchas simulan ser un banco, o un proveedor de préstamos y servicios financieros de buena reputación.
En un contexto en el cual conviven aplicaciones oficiales y seguras con otras fraudulentas y maliciosas, los expertos de Eset ponen una lista práctica de señales y alarmas concretas para identificarlas y no ser una víctima más de engaños:
“Otro punto para tener en cuenta es que la supuesta página oficial desde donde se descarga la aplicación puede ser falsa. El cibercrimen crea webs que lucen como las reales, utilizando el mismo diseño, logos e imágenes. El consejo es verificar que la empresa esté avalada por el organismo regulador de tu país. Por último, que no existan denuncias a través de los medios de comunicación y las redes sociales, tampoco garantiza nada. De hecho, puede tratarse de un fraude incipiente, que todavía no fue descubierto ni denunciado”, advirtió Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica.
El instalar una aplicación de préstamo fraudulenta puede tener diversas consecuencias:
En caso de que ya haber instalado una ‘app’ de préstamos fraudulenta en el dispositivo, Eset señaló que se pueden hacer diversas acciones concretas para no correr riesgos innecesarios.
En primer lugar, no interactuar más con la app, no ingresar más a la aplicación, ni responder ningún tipo de mensaje o aviso relacionado a ella. El segundo paso es desinstalar la aplicación del dispositivo. Lo ideal, luego, es reiniciar el teléfono y volver a revisar apps y permisos para confirmar la acción.
Además, ejecutar un análisis del dispositivo con una solución de seguridad ya que estas ‘apps’ pueden contener componentes maliciosos ocultos, que, incluso desinstalándola, pueden dejar restos.
Finalmente, actualizar las claves de las cuentas desde dispositivo seguro: ‘homebanking’, correo electrónico, redes sociales y otros servicios vinculados.
En casos en los que el dispositivo haya sido comprometido profundamente, la opción es restauración de fábrica. Se recomienda antes realiza un backup consciente de los archivos e información imprescindible.
Para iniciar un reclamo en caso de que se haya sido víctima de una estafa relacionada a préstamos fraudulentos, se deben llevar a cabo los siguientes pasos:
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Robo millonario a estación de gasolina en Autopista Norte (Bogotá); hasta le quitaron la ropa a trabajador
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Colombia vs. Australia tuvo cambio de última hora: hinchas, a acostarse a descansar más tarde
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Sigue leyendo