Sí puede detectar cuentas falsas en Instagram y evitar que lo estafen; hay 'tips' claves

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El equipo de investigación de ESET, líder en detección de amenazas digitales, dio algunos 'tips' para reconocer la autenticidad de una cuenta.

Instagram es una de las redes sociales más populares a nivel global y ha experimentado un crecimiento exponencial desde su lanzamiento en 2010.

Sin embargo, este éxito también ha atraído la atención de los ciberdelincuentes que buscan engañar a los usuarios a través de esta plataforma.

(Lea también: Instagram lanzará nueva función esperada desde hace mucho tiempo; varios están felices)

Para protegerse de posibles estafas, es crucial que sepa identificar cuentas falsas en Instagram y aquí le damos algunos ‘tips’ para que pueda hacerlo.

¿Cuáles son los indicios de una cuenta falsa?

El equipo de investigación de ESET, líder en detección de amenazas digitales, dio algunos ‘tips’ para reconocer la autenticidad de una cuenta.

  1. Seguidores falsos: Si una cuenta tiene muchos seguidores inactivos y poco participativos, es probable que se trate de ‘bots’ diseñados para aumentar artificialmente el número de seguidores. Actualmente, existen herramientas como FakeCheck, HypeAuditor e InBeat que pueden ayudar a verificar la autenticidad de los seguidores.
  2. Nombres similares a cuentas verificadas: Los ciberdelincuentes suelen crear cuentas con nombres muy similares a cuentas verificadas, incluso utilizando el logotipo de la marca correspondiente. Esta estrategia puede confundir a los usuarios y llevar a suplantaciones de identidad. Es esencial estar atento a posibles imitaciones y tomar precauciones adicionales al interactuar con estas cuentas.
  3. Desproporción entre seguidores y seguidos: Si una cuenta tiene pocos seguidores pero sigue a un gran número de cuentas, podría ser una señal de que se trata de una cuenta falsa. Esta desigualdad puede indicar la compra de seguidores o la presencia de bots.
  4. Ofertas demasiado buenas para ser verdad: Las cuentas falsas a menudo utilizan promociones tentadoras o premios increíbles para atraer a nuevos seguidores. Estas estrategias suelen involucrar etiquetar usuarios en publicaciones y solicitarles que sigan la cuenta para obtener supuestos beneficios. Es importante tener precaución al proporcionar datos personales o realizar pagos en respuesta a estas ofertas, ya que podrían ser fraudulentas.

(Vea también: ‘Yearbook challenge’: cómo hacer la foto viral de anuario de los 90 para redes sociales)

Es vital estar alerta ante posibles estafas en plataformas como Instagram.

Utilizar herramientas de verificación, analizar la proporción de seguidores, prestar atención a los nombres de las cuentas y ser cauteloso con las ofertas sospechosamente generosas son estrategias clave para mantenerse seguro en línea.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo