No meta mal el dedo: hoy cambia la forma de hacer llamadas; debe usar estos números

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-09-01 11:29:39

A partir de este primero de septiembre entran en vigencia los cambios que hizo la Comisión de Regulación de Comunicaciones, para unificar la marcación.

La entidad unificó la forma de hacer llamadas en Colombia y ahora, tanto para llamadas a teléfonos fijos como para celulares, se deben marcar 10 dígitos.

Las modificaciones se anunciaron hace dos meses, cuando la Comisión de Regulación de Comunicaciones dijo que había una necesidad por modernizar las redes fijas, para seguir los estándares internacionales, pero funcionarán desde este miércoles.

No obstante, el sistema antiguo se mantendrá por tres meses (hasta noviembre), mientras los colombianos se adapta a este nuevo.

¿Cómo hacer llamadas desde un fijo a un celular?

Antes era necesario utilizar el prefijo 03 para que la llamada de un teléfono fijo entrara a un celular. Desde ahora se elimina esa regla y ahora se podrá marca directamente el número del móvil.

Para hacer una llamada de fijo a celular ya no se usará el 031, sino que se deberá marca 60 más el número que identifica la región; luego sí el del teléfono fijo. 

Por ejemplo, el indicativo de Bogotá es 1; para hacer una llamada de un teléfono móvil a uno fijo de la ciudad se usaría 601, más el número del hogar.

¿Cómo hacer una llamada de fijo a fijo?

En el anterior sistema se permitía marcar directamente el número de la casa con la que se quería comunicar, pero ahora se deberá marcar con el 60 más el indicativo de la ciudad.

Indicativos para llamar a teléfonos fijos en Colombia

La Comisión de Regulación de Comunicaciones publicó la siguiente tabla, con los números prefijos para faciliar las comunicaciones de las personas que todavía tienen teléfono fijo:

Departamento Indicativo
Bogotá 601
Cundinamarca 601
Cauca 602
Nariño 602
Valle del Cauca 602
Antioquia 604
Córdoba 604
Chocó 604
Atlántico 605
Bolívar 605
Cesar 605
La Guajira 605
Magdalena 605
Sucre 605
Caldas 606
Quindío 606
Risaralda 606
Arauca 607
Norte de Santander 607
Santander 607
Amazonas 608
Boyacá 608
Casanare 608
Caquetá 608
Guaviare 608
Guainía 608
Huila 608
Meta 608
Tolima 608
Putumayo 608
San Andrés 608
Vaupés 608
Vichada 608

Las llamadas internacionales a fijos de Colombia deberán mantener el código del país (57) y agregar el indicativo de la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo