La aplicación de citas que se fijó en Colombia y montó oficinas en el país
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEs el quinto país de América Latina en el que Bumble se fija para formalizarse en sus operaciones. Como particularidad en esta 'app' las mujeres hablan primero.
Bumble, la aplicación de citas y red social, llega oficialmente a Colombia para impulsar a que sean las mujeres las que tomen la iniciativa y decidan el propósito y tono de la conversación.
(Le puede interesar: Errores que comete inconscientemente al compartir datos móviles (Internet) a otros)
La app fue fundada en 2014 por la CEO, Whitney Wolfe-Herd quien ese mismo año fue nombrada como una de las mujeres menores de 30 años más influyentes en tecnología alrededor del mundo por Forbes y quien, en 2021, se convirtió en la mujer más joven en sacar una compañía a la bolsa.
Esta es una aplicación de citas que permite a millones de personas alrededor del mundo establecer conexiones significativas románticas y platónicas.
Tan solo en 2022, las mujeres dieron el primer paso más de 1,5 miles de millones de veces en Bumble., 10 mil millones de mensajes fueron intercambiados en la app, y se generaron alrededor de 1.000 millones de conexiones (matches).
(Lea también: Cómo hacer que cambie automáticamente el fondo de pantalla en su celular Android)
La aplicación busca brindar una experiencia más amigable para las mujeres, creyendo que cuando las citas son mejores para ellas, son mejores para todos.
“Bumble es una ‘app’ hecha por mujeres y para mujeres. La llegada oficial a Colombia, forma parte del plan de expansión de la marca en Latinoamérica. Queremos que las mujeres colombianas encuentren lo que buscan, en un espacio donde las relaciones son equitativas y sanas basadas en la amabilidad, el respeto y la equidad, en donde la mujer está en control de sus interacciones”, destaca Samantha García, directora de Bumble para América Latina.
Después de su llegada oficial a México (2019), Brasil (2020), Chile (2021) y Argentina (2022), Colombia se convierte en el quinto país de América Latina en volverse foco de atención para la aplicación de citas con origen en Austin, Texas, Estados Unidos.
(Vea también: ‘Apps’ de inteligencia artificial para convertir caras en avatar podrían robar datos)
¿Cómo funciona Bumble?
Bumble es una aplicación de citas basada en la localización que sigue un formato de deslizamiento a la derecha o a la izquierda. Una persona expresa su interés en el perfil de otra deslizando el dedo hacia la derecha, creando una conexión (‘match’) tras la cual se pueden intercambiar mensajes. Estos pueden incluir texto, fotos, GIFs y notas de audio.
En un encuentro entre hombre y mujer en Bumble, son las últimas las que deben dar el primer paso. Esto significa que deben abrir la conversación en 24 horas o la conexión expira. Los hombres deben responder a ese mensaje en 24 horas.
En los encuentros entre personas del mismo género, cualquiera de los dos puede iniciar la conversación, pero se siguen aplicando las restricciones de tiempo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo