Fútbol
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de 22 antenas "irregulares" , que fueron detectadas por el equipo chileno South Lighthouse, gracias al análisis Fake Antenna Detection (FAD).
Así lo informó en un comunicado Adalid Corp, el laboratorio forense informático privado más grande de Latinoamérica, que señaló que en el estudio hecho en Bogotá se hallaron 9 antenas “parámetros sospechosos, 7 con inconsistencias en avances de tiempo y 6 con valores atípicos de parámetros en torre”, es decir, torres falsas de telefonía.
Lo que hacen esas antenas irregulares, explicó en el documento el director del laboratorio —Axel Díaz— es engañar a los ciudadanos para que ellos se conecten, y así poder intervenir los teléfonos.
“De este modo, pueden recolectar información sobre los usuarios sin su autorización”, indicó Díaz.
El laboratorio informático indicó que esos sistemas se conocen como IMSI catchers y, citando al The Washington Post, explica que tienen la capacidad de escuchar las llamadas, ver páginas de internet e identificar la tarjeta SIM del celular que se conecta.
Para evitar ser víctimas de los ciberdelitos se recomienda no conectarse a redes de Wifi abiertas; además tener un sistema operativo 100 % seguro, al igual que un celular difícil de hackear.
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano
Aparece video de deportista que murió en carrera de Bogotá; hubo desespero y quisieron reanimarlo
Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sigue leyendo