Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El millonario busca que las personas que no pueden acceder a condiciones higiénicas saludables tengan la oportunidad de tener instalaciones sanitarias seguras.
El magnate estadounidense sigue tratando de revolucionar el mundo tecnológico y prueba de ello es una de sus más recientes creaciones. La iniciativa fue lanzada desde la Fundación que lidera junto a su expareja Melinda, con quien comparte su idea de trabajar en pro de las personas.
En su objetivo de ayudar al planeta con el cuidado ambiental, el fundador de Microsoft creó un innovador retrete con el cual busca que los desechos de los humanos no sean contaminantes a lo largo del tiempo, según recoge el portal FayerWayer.
(Vea también: Alice, el primer avión de pasajeros 100 % eléctrico despega y se espera más de él)
El medio, enfocado en tecnología, explica que su creación fue llevada a cabo junto a la empresa Samsung Electronics, que anunció la terminación del proceso de creación de un inodoro “seguro” que convierte los desechos en cenizas.
La innovadora propuesta de Bill Gates fue impulsada en respuesta al programa ‘Reinvent the Toilet Challenge’ (reinventar el desafío del inodoro, en español) y desarrollada por el Instituto de Tecnología Avanzada de Samsung (SAIT) como plan para combatir las instalaciones de saneamiento inseguras y poco efectivas, añade el portal.
“Las tecnologías centrales desarrolladas por Samsung incluyen tecnologías de tratamiento térmico y bioprocesamiento para eliminar los patógenos de los desechos humanos y hacer que los efluentes y sólidos liberados sean seguros para el medio ambiente”, mencionaron desde el gigante tecnológico, según recoge el informativo.
Y es que lo que sorprende de la creación es que el nuevo dispositivo no requiere de agua para evacuar los restos y es capaz de convertir las heces en cenizas para deshacerse de los restos orgánicos.
El multimillonario pretende que con ese invento se ayude a 3,6 mil millones de personas alrededor del mundo que no pueden acceder a instalaciones sanitarias seguras, agrega el medio, ya que cada año medio millón de niños menores de cinco años pueden llegan a morir por problemas como diarrea al no poder a agua potable y condiciones higiénicas saludables.
El proceso que maneja el dispositivo incluye un tratamiento con calor, que permite elimina todo tipo de desechos por medio de la quema. Los sólidos se deshidratan, se secan y se queman para transformarse en cenizas, mientras que respecto a la orina se emplea un proceso biológico de líquidos.
Se espera que ese proyecto comience a comercializarse lo más pronto posible en los lugares más necesitados del mundo.
Acá, una foto del proyecto:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo