La 'app' que creó profesor de Antioquia para recetar medicamentos que tratan infecciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioApptibiograma, una aplicación para el personal de la salud, fue patentada por la Fundación Antioqueña de Infectología y creada por un docente de la UdeA.
Con el objetivo de interpretar de una manera más exacta los exámenes clínicos de las personas que padecen infecciones y, así, enfrentar con mayor eficacia las bacterias, Juan Carlos Cataño, profesor de la Facultad de Medicina de la UdeA, creó una aplicación llamada Apptibiograma.
(Le puede interesar: La inteligencia artificial logra récord: la app de crecimiento más rápido en la historia)
Según Cataño Correa, “en la cátedra de Enfermedades Infecciosas con los estudiantes y residentes me di cuenta de que una prueba tan importante como el antibiograma —informe del cultivo bacteriano que se le hace al paciente— no era leído correctamente”.
Por lo tanto, el especialista y profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, estableció que la lectura de dicho estudio va más allá de identificar la bacteria y decir a qué antibióticos es sensible y a cuáles es resistente.
Con su experiencia como docente de la UdeA desde 2006, Cataño Correa fue construyendo su propia teoría sobre la lectura exacta del antibiograma, necesaria para elegir la medicina precisa con la que se debe atacar una determinada infección.
“Escoger mal los antibióticos ha llevado a que las bacterias se vuelvan resistentes y a que se cierren las posibilidades de soluciones para los pacientes”, añadió.
Fue así como el profesor buscó la manera de que cada médico o estudiante de Medicina pueda tener un infectólogo a la mano. Es decir, que con un clic en su celular, tableta o computador pueda tomar decisiones más acordes para la medicación de la persona tratada.
“Con pasos muy sencillos para introducir la información del paciente, el médico tratante llega al medicamento más indicado y sus dosis adecuadas”, concluyó el especialista.
Así nació Apptibiograma, una aplicación para el personal de la salud, patentada por la Fundación Antioqueña de Infectología y que puede ser instalada en los dispositivos electrónicos a través de App Store y Google Play.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Loterías
Lotería de Santander: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo