Detectan fallas en ‘apps’ de la Alcaldía de Bogotá: su cédula la podría ver todo el mundo

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo denuncia la Superintendencia de Industria y Comercio, que ordena al gobierno de Claudia López implementar medidas de seguridad para las plataformas.

Se trata de las aplicaciones Bogotá Cuidadora y Gabo APP, que están en la lupa de la SIC por la carencia de medidas de seguridad. Asegura que están expuestos datos privados de los ciudadanos en la capital.

Ante esto, el ente regulador ordena “medidas de seguridad apropiadas y efectivas para impedir el acceso o descarga de la información recolectada y tratada en las plataformas denominadas ‘Bogotá Cuidadora’ y ‘Gabo APP’, en especial en los servidores tramitesenlinea.saludcapital.gov.co y reddecuidadociudadano.gov.co”, señala el comunicado de la SIC, replicado por La República.

La decisión de la Superindustria consiste en una orden administrativa contra la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá, en la que le ordena reforzar la seguridad tecnológica y procedimental de los datos de usuarios de ambas plataformas. (Vea también: “Alzadita siempre”, le dice Angélica Lozano a Claudia López por video de hace 30 años).

Claudia López habló de revocar a Duque, y la razón ni siquiera tiene que ver con Bogotá

“El ente ha encontrado que están expuestos los datos de los bogotanos que entregaron esta información para reportar sus diagnósticos y actividades de movilidad, para el control y gestión de la pandemia y también para pedir ayuda”, describe Blu Radio.

La decisión de la SIC también alerta porque la vulnerabilidad en la seguridad de ambas plataformas es tan grave, que expone datos personales de los usuarios como cédulas, actas de grado, diplomas de personas naturales y actas de exhumación, entre otros, agrega esa misma emisora.

En el comunicado del ente regulador también se menciona que la Alcaldía debe fortalecer el acceso y uso militado de las plataformas y que no solo se implemente la ‘responsabilidad demostrada’, sino también la ‘responsabilidad reforzada’.

Según La República, a lo anterior debe dar cumplimiento la Alcaldía de Bogotá en un plazo de 10 días.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo