Las consecuencias a las que se expone por no apagar el celular en las noches
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Tecnología, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.n
Visitar sitioEl uso de teléfonos celulares se ha convertido en una parte vital del estilo de vida cotidiano. Pero a pesar de sus múltiples ventajas también tiene riesgos.
El uso de teléfonos celulares se ha convertido en una práctica cotidiana para millones de personas en el mundo. Pero a pesar de sus múltiples ventajas, también hay ciertas desventajas del uso de esta tecnología.
(Lea también: “Podría tener más perfiles de muertos que de vivos”; qué pasa con las redes cuando morimos)
Una de ellas es la luz azul que emite el teléfono durante el uso, que se conoce como el componente destructor del sueño, que afecta el ciclo natural de descanso. Como esta, hay más efectos del uso excesivo del teléfono. A continuación se enumeran las cinco razones principales para apagarlo.
5 razones para apagar el celular en la noche
- Primero, el uso excesivo del teléfono en la noche indica que la persona tiene un trastorno de ansiedad. Esto resulta en un menor tiempo de sueño y un síndrome de fatiga crónica. Sin embargo, una vez que se logra disminuir su efecto, a través de algunos programas, hay un aumento significativo en la calidad del sueño.
(Lea también: Alístese para la primera lluvia de estrellas del año; cuándo y cómo verla)
- En segundo lugar, un estudio reciente realizado por la Universidad de Harvard reveló que el uso del teléfono celular antes de acostarse acelera el tiempo de ajuste a la oscuridad, que da lugar a una perturbación en el sueño posterior. Esto significa que sin importar cuánto tiempo se duerma, la calidad del sueño es de menor calidad.
- La tercera razón por la que apagar el teléfono todas las noches es para prevenir la radiactividad no deseada que ocurre cuando la batería está completamente descargada. Esto puede conducir a un aumento significativo de la radiación en la próstata y en la glándula tiroides.
- En cuarto lugar, el uso prolongado del teléfono celular puede reducir la producción de melatonina, un neurotransmisor esencial para una buena noche de sueño. Esta melatonina es fundamental para regular el sueño y ayudar a la recuperación muscular y al sistema inmune.
- Finalmente, el uso excesivo del teléfono durante la noche está vinculado a un mayor riesgo de sufrir de depresión y otros trastornos de la salud mental. Esto se debe en parte a la cantidad de tiempo gastada en la web o en aplicaciones que no tienen nada que ver con el descanso.
Apagar su teléfono todas las noches es esencial para la salud física y mental. Ayuda a evitar la exposición a la luz azul, reduce la cantidad de radiación, frena el consumo de melatonina y previene trastornos de la salud mental. Una práctica esencial para una vida saludable.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo