De esta manera puede hacer una lasaña colombiana; ingredientes son fáciles de encontrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa preparación de esta delicia culinaria está basada en tiras de pasta que forman capas y que en su mayoría de veces están acompañadas de carne y pollo.
Un poco de la historia de la lasaña
Una de las joyas de la gastronomía no solo por su exquisitez, sino también por sus combinaciones, así es la lasaña. Un plato que data de la Antigua Grecia y que es conocido como “Laganon o Laganum”.
(Vea también: Aprenda a hacer lechona en olla exprés: le quedará deliciosa como las tolimenses)
La preparación de esta delicia culinaria está basada en tiras de pasta que forman capas y que en su mayoría de veces están acompañadas de salsa de carne y pollo, entre otras.
En 1634, Giovan Battista Crisci, fue el primer chef en hacer de esta receta una obra de arte, logrando fusionar un sinnúmero de sabores con un ingrediente mágico: el queso gratinado.
Preparación
Cocina la pechuga con un poco de cebolla larga, sal y pimienta al gusto. Desmenuza y reserva el caldo.
En una sartén agrega un poco de aceite y sofríe la carne molida.
Para las salsas
Para la carne molida, corta los vegetales en cortes irregulares, sofríe y a mitad de cocción agrega sal y pimienta y cuando estén blandos licúa con la salsa de tomate, lleva a cocción nuevamente y añade la carne. (Si te parece muy espesa, agrega un poquito de agua o caldo).
(Lea también: Prepare este delicioso sancocho de pescado levantamuertos; conozca el paso a paso)
Para el pollo disuelve la fécula en un poco de agua hasta que no queden grumos e incorpórala al caldo de pollo con crema de leche, cuando esté cremosa añade el pollo desmenuzado. (Es importante agregar suficiente salsa para que no quede tan densa al cocinar la pasta).
Para el montaje
En una sartén pon una capa de pasta, luego, una de carne, una de pasta, una de pollo, nuevamente una de pasta y finaliza con una capa de carne. Cubre con suficiente queso y lleva al horno a 180 °C hasta que el queso gratine.
¡Trucos de la abuela!
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Economía
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Entretenimiento
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo