Exquisita receta de maíz peto con panela y chocolate; una opción dulce y saludable
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEste es un plato que puede ser utilizado como merienda. Viene con ingredientes dulces que alimentan a toda la familia, otorgan bienestar y saben a felicidad.
El origen del maíz se dio aproximadamente hace 12 mil años en México y se introdujo su consumo en Europa en el siglo XVII. Su nombre significa “lo que sustenta la vida” y para los Mayas era el principal alimento de su cultura. Se extendió a lo largo del mundo por la facilidad que tenía para crecer en cualquier clima. En México se conoce como elotes; en Bolivia, marlos; en Colombia, Ecuador y Venezuela, tusas; y en Perú, Argentina y Chile, “choclo”.
(Lea también: Receta puré de papa criolla con ingredientes tradicionales colombianos)
Tiene una gran cantidad de usos en la gastronomía mundial, puede prepararse en tortas, galletas, sopas e incluso bebidas. En la actualidad, al igual que el arroz, y el trigo, es el cereal que más se produce internacionalmente.
Otra opción de receta para preparar peto:
(Lea también: Prepare esta deliciosa brocheta con queso de cabra: viene con acompañamiento especial)
Desde “Colombia Sí Sabe”, la iniciativa que busca resaltar el conocimiento y experticia de los agricultores nacionales, fomentando el consumo de los cereales, leguminosas y soya, mostrando su valor nutricional y versatilidad, llega una deliciosa receta que viaja y se adapta a cualquier parte de Colombia resaltando su sabor y su contenido para sorprender a los comensales.
Receta e ingredientes el peto de maíz con chocolate:
- Maíz peto
- Chocolate
- Bicarbonato
- Panela
- Especias
Preparación
- Cocinamos el maíz en abundante agua y una pizca de bicarbonato hasta que esté blando (para ganar tiempo lo podemos hacer en olla exprés)
- Una vez listo, retiramos 50 gramos del maíz cocinado y licuamos para que quede cremoso y lo volvemos a incorporar en la olla
- En otro recipiente, preparamos el chocolate con anís estrellado, canela en astillas, clavos, pimienta dulce)
- En la olla donde tenemos nuestro maíz peto, vamos incorporando el chocolate poco a poco y revolvemos
- Servimos frío o caliente y aparte la panela rallada.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo