Fríjoles borrachos, la curiosa receta que se cocina en cerveza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa receta cae como anillo al dedo para los amantes de lo criollo. Acompañe este plato con aguacate, tajadas de maduro frito y una buena cantidad de chicharrón.
El origen de los fríjoles se dio hace aproximadamente 8,000 años en América Latina en Mesoamérica y Los Andes. Era uno de los alimentos básicos de la cultura indígena. También fue objeto de tributo en rituales relacionados con la fertilidad.
(Le puede interesar: La receta para despedir el año: cómo preparar pollo al curry con yogur griego)
Actualmente los países con mayor producción de esta leguminosa son Myanmar, India y Brasil.
En nuestro país las principales zonas de producción están en Huila, Santander y Antioquia. Existen dos tipos de fríjoles de los cuales se derivan varias especies: el arbustivo (de crecimiento bajo) y el voluble de crecimiento enramado. En Colombia se consume más el voluble ya que es más grande y tiene mejor cocción.
En la receta de hoy vamos a utilizar este alimento, alto en proteína para preparar unas deliciosas croquetas. Si las acompaña con un poco de guacamole, arroz y ensaladas, tendrá un plato muy completo y nutritivo.
(Lea también: Endulza las novenas navideñas con unas galletas de arándanos y chocolate blanco)
Un aguacate y tajadas de maduro frito, serán perfectas para disfrutar esta propuesta
- Tiempo de preparación: 30 minutos.
- Tiempo de cocción: 60 minutos.
- Porciones: 4.
Ingredientes
- 1 libra y media de tocino carnudo o papada.
- 1 libra de fríjol bola roja/ verde.
- Sal (al gusto).
- 1 plátano maduro grande.
- 2 tomates.
- 2 cebollas largas.
- Pimentón (al gusto).
- 2 cervezas rubias.
- 1/2 cálao.
- Panela.
- Pimienta al gusto.
- Ajo (al gusto).
Preparación
Sofreír la papa o el tocino carnudo en pequeños trozos.
Cocinar los frijoles con sal hasta que queden blanditos.
En una olla aparte sofreír la cebolla, el tomate, los ajos, el pimentón, salsa de tomate, plátano maduro rallado, la panela y sal al gusto. Agregar las dos cervezas al guiso anterior.
(Vea también: Si le gusta el chocolate blanco, este postre le encantará; acompañado con manzana y más)
Cuando los frijoles estén blanditos intégralos con el guiso. Saca una parte de los frijoles, puede ser medio pocillo y licúalo. Ralla cálao.
Integra todos los ingredientes y déjalo cocinar a fuego bajo por unos 8 minutos.
La consistencia de la salsa dependerá del plato en el que se desee servir; si es cazuela de frijoles, hay que dejarlos un poco más aguados; si es bandeja paisa, más espesos.
Si los fríjoles son bola roja hay que dejarlos desde la noche anterior en agua. Si son verdes, con la cocción en la olla es suficiente.
¡Trucos de la abuela!
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo