Receta para hacer, paso a paso, empanadas de camarón con chontaduro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEstas exponentes de la comida casual son el reflejo de la cocina mestiza: herederas de la técnica del envuelto español que, a su vez, es árabe.
La popularidad de las empanadas se dio por primera vez en España, cuando las invasiones árabes estaban en su máximo esplendor. La historia cuenta que los españoles decidieron incluirlas dentro de sus gustos gastronómicos, gracias a su rápida y fácil preparación, luego de saber que los árabes las preparaban con: cordero, bulgur, y especias, dándoles el nombre de “esfigha” y “fatay”. (Vea también: Prepare una deliciosa paella valenciana y deje con ganas de más a los comensales)
Dependiendo del país, la preparación de la empanada varía mucho. En Colombia, por ejemplo, existen las empanadas de huevo, de pipián, las antioqueñas, las de cambray, y las tradicionales y deliciosas de carne, pollo y queso. Todas ellas ideales para acompañarlas con un buen ají. ¡Qué antojo!
Desde ”Colombia Sí Sabe”, la iniciativa que busca resaltar el conocimiento y experticia de los agricultores nacionales, fomentando el consumo de los cereales, leguminosas y soya, mostrando su valor nutricional y versatilidad, llega una deliciosa receta de empanadas de maíz amarillo con camarón y chontaduro, una propuesta que viaja y se adapta a cualquier parte de Colombia resaltando su sabor y su contenido para sorprender a los comensales. (Lera también: Truco para hacer unos deliciosos pimientos asados en la freidora de aire)
Receta para hacer empanadas con camarón y chontaduro
Ingredientes
- 400 gramos de harina de maíz amarillo
- 500 mililitros de agua
- 500 mililitros de aceite de soya
- 20 gramos de sal
- 5 unidades chontaduro con cáscara, cocidos
- 300 gramos de camarón crudo
- 100 gramos de cebolla larga
- 200 gramos de tomate chonto
- 30 gramos de cilantro
- 1 diente de ajo
Preparación
- Hidratamos y amasamos la harina, dejamos reposar 20 minutos.
- En la licuadora, ponemos el tomate sin semillas, la cebolla, el ajo y las hojas de cilantro, luego en un caldero sofreímos el licuado y agregamos sal.
- Cuando esté a punto, agregamos los camarones y el chontaduro en trozos pequeños durante 3 minutos.
- Estiramos la masa y rellenamos con el camarón y el chontaduro.
- Cerramos las empanadas y freímos en aceite de soya y a disfrutar.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo