Receta de torta de maracuyá para preparar este fin de semana y sorprender a sus invitados

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Hacer postres desde la casa es posible teniendo los ingredientes adecuados y conociendo el paso a paso de la preparación.

Algunos ingredientes que puede utilizar para preparar esta torta de maracuyá son: harina, huevos, azúcar y mantequilla.

Aquí le dejamos una receta para que pueda hacerla en casa en compañía de la familia.

Historia de la torta de maracuyá

La historia de la torta de maracuyá es incierta. Sin embargo, se sabe que el maracuyá se cultiva en muchas partes del mundo, incluyendo América Latina, África, Australia y Asia.

(Lea también:Panqueques: una receta exquisita y sencilla para el desayuno)

La maracuyá llamada ‘La fruta de la pasión’ se ha utilizado durante mucho tiempo en la cocina tradicional de estas regiones, incluyendo la repostería.

En América Latina, la torta de maracuyá es un postre muy popular. En países como Colombia, Ecuador, Perú y Brasil, se la conoce como “la fruta de la pasión” o “torta de la fruta de la pasión”, en referencia al nombre original de la fruta.

Este tipo de tortas suelen estar hechas con pulpa de maracuyá fresca o concentrada, y a menudo se les agrega ralladura de limón para darles un sabor adicional.

Receta de la torta de maracuyá

Paso 1

Precalentar el horno a 180°C. Engrasar y enharinar un molde para pastel de 20 cm de diámetro.

Paso 2

En un tazón mediano, tamizar la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Reservar.

Paso 3

En un tazón grande, batir la mantequilla y el azúcar con una batidora eléctrica hasta que estén cremosos y suaves. Agregar los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición.

Paso 4

Incorporar la mitad de los ingredientes secos y mezclar bien. Añadir el jugo de maracuyá, la leche y la ralladura de limón, y mezclar bien. Agregar el resto de los ingredientes secos y mezclar hasta que la masa esté suave y homogénea.

Paso 5

Verter la masa en el molde preparado y hornear durante 45-50 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.

Paso 6

Dejar enfriar la torta en el molde durante unos minutos antes de desmoldarla y dejarla enfriar completamente sobre una rejilla.

Paso 7

Para la decoración, batir la crema de leche con el azúcar glas hasta que forme picos suaves. Cubrir la superficie de la torta con la crema batida y decorar con la pulpa de maracuyá fresca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Sigue leyendo