Cuántas veces usar el café en la cafetera: lo que parece un error puede dar sabor perfecto

Recetas
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-04-03 17:56:05

Una pregunta perfecta para obtener la respuesta que lleve a un resultado acorde a las preferencias de cada persona, en una bebida popular en Colombia.

En medio del aumento de precios en uno de los productos más consumidos en Colombia, otro como el café tiene mucho de sus habituales consumidores con una gran duda sobre la preparación correcta.

¿Cuánto se puede usar el café en la cafetera?

La cantidad de veces correcta depende del tipo de artefacto que se este utilizando y de las preferencias personales en cuanto al sabor de la bebida, así que lo que puede parecer un error se convierte en una estrategia.

En general, para las cafeteras de goteo o de filtro, se recomienda usar el café una sola vez. Esto se debe a que el café molido se empapa completamente durante el proceso de preparación y se extraen la mayoría de los sabores y aromas durante el primer ciclo de preparación.

Lo llamativo es que reutilizar el café molido en una segunda preparación generalmente dará como resultado un café más débil y menos sabroso, algo que puede ser una fórmula para obtener un final deseado para sus habituales consumidores en ciertos casos.

El hecho es que algunas personas optan por esa medida para hacer una bebida más suave o para aprovechar al máximo el café. En este caso, es importante tener en cuenta que la calidad del café se verá comprometida y es probable que el sabor sea inferior al de la primera preparación.

Así que, técnicamente se puede reutilizar el café molido en una segunda preparación para lograr un resultado más sutil, a pesar de que normalmente se recomienda usarlo solo una vez para obtener la mejor calidad y máximo sabor en la taza.

¿Cuántas veces se puede usar los filtros del café?

Los desechables están diseñados para ser de un solo uso. Esto se debe a que después de usarlos una vez, el filtro absorbe los aceites, residuos y sabores del café, lo que puede afectar negativamente al sabor de futuras preparaciones de café.

Reutilizar un filtro de café usado puede dar como resultado una bebida con un sabor alterado y posiblemente desagradable, ya que los residuos del café anterior pueden transferirse a la nueva preparación.

Por lo tanto, se recomienda utilizar un filtro de café desechable una sola vez y luego desecharlo para obtener el mejor sabor en tus preparaciones de café.

¿Cómo saber cuando el café ya no sirve?

Hay algunos signos que indican que ha perdido su frescura:

  1. Aroma apagado: debe tener un aroma rico y vibrante. Si el café huele a rancio, quemado o simplemente no tiene un aroma fresco y agradable, es probable que haya perdido su frescura.
  2. Sabor plano o amargo: debe tener un sabor rico y equilibrado, con notas distintas y un acabado suave. Si el café sabe plano, amargo o tiene un sabor desagradable, es probable que ya no sirva.
  3. Textura grasosa: si el café ha estado almacenado durante mucho tiempo, es posible que los aceites naturales presentes en los granos de café se hayan vuelto rancios, lo que puede hacer que el café tenga una textura grasosa en la superficie.
  4. Color desvanecido: el café fresco suele tener un color oscuro y vibrante. Si el café parece descolorido o pálido, puede ser un signo de que ha perdido su frescura.
  5. Presencia de moho o humedad: si se nota esto en los granos de café o en el envase en el que se almacena, es una señal clara de que el café ya no es seguro para consumir y debe ser desechado.

Para mantener el café fresco durante más tiempo, es importante almacenarlo correctamente en un lugar fresco, oscuro y seco, en un recipiente hermético y alejado de la luz solar directa, la humedad y el calor. Además, es mejor comprar café en cantidades que se consumirán en un plazo de 1 a 2 semanas para garantizar la frescura óptima.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo