Prepare un rico champús en casa al mejor estilo del Valle del Cauca

Recetas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Existen muchas bebidas pertenecientes a Colombia, entre ellas una muy particular y popular que se puede hacer de forma rápida con este paso a paso.

El champús es una bebida refrescante y deliciosa, originaria del Valle del Cauca, Colombia. A base de maíz, lulo, piña y panela, es perfecta para combatir el calor y disfrutar de un sabor único.

Su preparación, aunque sencilla, requiere de algunos pasos claves para obtener el resultado ideal. A continuación, le presentamos una receta detallada para que puedas preparar este manjar en casa y sorprender a tus familiares y amigos.

(Ver también: Pasta con lentejas; una combinación perfecta para disfrutar de un almuerzo diferente)

Ingredientes para la preparación del champús

  • 500 gramos de maíz trillado.
  • 1 panela (350 gramos).
  • 2 lulos maduros.
  • 1 piña pequeña.
  • 4 hojas de naranjo agrio.
  • 2 ramas de canela.
  • 4 clavos de olor.
  • 8 tazas de agua.

Preparación del champús

  1. Remoje el maíz: en un recipiente, coloque el maíz trillado y cúbralo con agua. Deje en remojo durante toda la noche o mínimo 8 horas.
  2. Cocine el maíz: escurra el maíz y colóquelo en una olla grande. Cubra con agua fresca y lleve a ebullición. Cocine a fuego medio durante aproximadamente 1 hora, o hasta que el maíz esté blando.
  3. Prepare el melado de panela: en una olla aparte, coloque la panela partida en trozos pequeños y tape con 2 tazas de agua. Lleve a ebullición y cocinar a fuego lento hasta que la panela se disuelva por completo. Retire del fuego y deje enfriar un poco.
  4. Incorpore las frutas: pele y pique el lulo en trozos pequeños. Reserve. Pele y pique la piña en cubos medianos. Reserve.
  5. Agregue sabor: en la olla donde se encuentra el maíz cocido, agregue las hojas de naranjo agrio, la canela y los clavos de olor. Mezcle bien y cocine durante 10 minutos más.
  6. Integre el melado y las frutas: pasados los 10 minutos, agregue el melado de panela a la olla del maíz. Mezcle bien hasta que se integre por completo. Añada la pulpa de lulo y la piña picada.
  7. Ajuste el sabor: pruebe la mezcla y ajuste la cantidad de melado de panela a su gusto. Si lo desea, puede agregar un poco más de agua para obtener una consistencia más líquida.
  8. Sirva y disfrute: retire del fuego y deje enfriar un poco. Sirva el champú frío, acompañado de hielo al gusto.

(Ver también: 3 recetas con repollo morado que le dará un toque de sabor y color a sus preparaciones)

Información nutricional

Una porción de champús colombiano (aproximadamente 250 ml) contiene aproximadamente:

  • Calorías: 250 kcal
  • Carbohidratos: 45 g
  • Azúcares: 30 g
  • Proteínas: 5 g
  • Grasas: 2 g

Recomendaciones adicionales para preparar el champús

  • Para un sabor más intenso, puede utilizar lulos maduros y dejar un poco de cáscara al picarlos.
  • Si no tiene hojas de naranjo agrio, puede sustituirlas por hojas de limón o naranja.
  • El champús se puede conservar en la nevera durante 2-3 días.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo