Prepare un un arroz atollado valluno: el plato ideal para cualquier día
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAcompañe esta preparación con huevo cocido y cubitos de plátano maduro fritos. Es la solución cuando no sabe qué cocinar y quiere sorprender a su familia.
La historia dice que el arroz atollado es uno de los platos más típicos de la gastronomía colombiana, originario de la Región Pacífica, específicamente del Valle del Cauca, departamento de notable influencia de la cocina española.
(Lea también: No se vuelva un ‘ocho’ haciendo churros: receta para acompañar con arequipe y canela)
Otra opción de receta de arroz atollado:
Su nombre obedece porque inicialmente se preparaba con Tollo (nombre común que se le da a diversas especies de peces cartílago y que abunda en el Pacífico) y, pese a que esporádicamente lo continúan cocinando con pescado en algunas partes, la gran mayoría de platos en la actualidad se preparan con carne de cerdo y pollo.
(Lea también: Exquisita receta de maíz peto con panela y chocolate; una opción dulce y saludable)
El arroz atollado, un plato sencillo y muy rendidor, se caracteriza por tener una deliciosa combinación de carnes, verduras y arroz cocinado. Este fantástico plato no puede quedar ni muy seco, ni muy mojado y mucho menos esponjado.
Receta e ingredientes para preparar arroz atollado valluno
Para el hogao
- 1 cucharadita de mantequilla
- 3 tallos de cebolla larga
- 1 cucharadita de ajo
- 2 tomates maduros
- 1/2 cucharadita de paprika
- 1/2 cucharadita de comino
- 50 cc de leche
- 1 manojo de cilantro
- Sal
Para el atollado
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 150 gramos de costilla de cerdo
- 150 gramos de centro de pierna de cerdo
- 150 gramos de chorizo o longaniza de cerdo
- 70 gramos de cubos de chicharrón
- 1 taza 1/2 de arroz parabolizado (arbóreo)
- 4 papas criollas cortadas a la mitad
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
En una olla a fuego medio agregamos mantequilla, aceite vegetal, cebolla de rama, sal, pimienta, comino, ajo finamente picado, paprika y achiote. Activamos las especias con el calor e incorporamos los tomates rallados, un chorrito de leche y dejamos reducir de 7 a 8 minutos. Retiramos y reservamos.
En esa misma olla agregamos: aceite vegetal, las costillas, la longaniza, el centro de pierna de cerdo y los cubitos de chicharrón (recuerden: por favor todo finamente picado), doramos un poco y agregamos el arroz. Revolvemos muy bien. Añadimos el agua, sal y pimienta al gusto y dejamos reducir 10 minutos. En ese momento agregamos las papas criollas, bajamos el fuego y tapamos con papel aluminio para que se cocine muy bien al vapor durante 20 minutos aproximadamente.
Acompañamos con huevo cocinado y cubitos de plátano maduro fritos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo