Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Escrito por: Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-06-17 20:19:05
Una preparación tan sencilla como económica que le ayudará a muchas personas que están en la búsqueda de una solución sencilla en la cocina.
Así como hay algunos productos como el chocolate con un precio favorable, hay una receta para armar una comida barata con elementos fáciles de conseguir en Bogotá y otras ciudades en Colombia.
¿Cómo preparar torta de papa con arroz y arveja fácil?
Una receta recomendada por los expertos de Cookpad es la torta de papa con arroz y arveja, plato tradicional colombiano que combina la sencillez de sus ingredientes con un sabor hogareño irresistible. Es perfecta para una comida familiar o como una opción económica y nutritiva.
Ingredientes
- 3 papas medianas
- 1 taza de arroz blanco cocido
- 1/2 taza de arvejas
- 1 cebolla mediana picada
- 1 diente de ajo picado
- 1/2 taza de queso rallado
- 2 huevos
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal para freír
Preparación
- Pelar y cocinar las papas: ponerlas en una olla con agua y sal al gusto. Llevar a ebullición y cocinar hasta que estén blandas. Escurrir y dejar enfriar un poco.
- Preparar el relleno: mientras las papas se cocinan, saltear la cebolla picada en aceite vegetal hasta que esté transparente. Agregar el ajo picado y cocinar por un minuto más.
- Incorporar el arroz y las arvejas: añadir el arroz cocido y las arvejas al sofrito de cebolla y ajo. Mezclar bien y cocinar por unos minutos para calentar. Sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Hacer el puré de papas: una vez que las papas estén frías, pisarlas hasta obtener un puré suave.
- Mezclar el puré con el relleno: agregar el relleno de arroz y arvejas al puré de papas. Mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
- Agregar el queso y los huevos: incorporar el queso rallado y los huevos al puré de papas. Mezclar bien hasta que se distribuyan uniformemente.
- Formar las tortas: dividir la mezcla en porciones iguales y darles forma de tortas.
- Freír las tortas: calentar aceite vegetal en una sartén a fuego medio. Freír las tortas de papa por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes.
- Servir y disfrutar: escurrir el exceso de aceite de las tortas sobre papel absorbente. Servir calientes acompañadas de una ensalada fresca o salsa de preferencia.
(Vea también: ¿Dónde comer plátano maduro en Bogotá? Estos son los lugares para conseguirlo desde $ 8.000)
Consejos adicionales
- Para un sabor más intenso, se puede agregar a la mezcla de arroz y arvejas sofrito de tomate, pimentón verde picado o especias como orégano o comino.
- Si no hay arroz blanco cocido, se puede cocinar siguiendo las instrucciones tradicionales.
- Es posible usar cualquier tipo de queso rallado al gusto, como mozzarella, cheddar o queso fresco.
El artículo continúa abajo
¿Cómo hacer para no gastar tanto dinero en comida?
- Planificar comidas: crear un menú semanal y hacer una lista de compras específica.
- Aprovechar ofertas: buscar promociones, comparar precios y usar programas de fidelización.
- Cocinar en casa: reducir las salidas a comer y preparar las propias bebidas.
- Utilizar las sobras: planear menús para reutilizar eventualmente las sobras de forma creativa.
- Cultivar alimentos: sembrar hierbas, vegetales o frutas en casa si es posible.
- Cocinar por lotes: preparar comida con anticipación y congelarla en porciones individuales.
- Reducir el desperdicio: almacenar los alimentos correctamente y evitar tirarlos.
- Ser inteligente con los recursos: tomar decisiones conscientes sobre tu alimentación.
¿Cuáles son los mejores alimentos para almorzar?
- Proteínas magras: pollo, pescado, pavo, huevos, legumbres, tofu.
- Carbohidratos complejos: granos integrales, arroz integral, quinoa, patatas.
- Verduras y frutas: una variedad de colores para obtener diferentes nutrientes.
- Grasas saludables: aguacate, aceite de oliva, frutos secos, semillas.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.