¿Cómo salvar vidas desde tu casa?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Si cada hogar se convierte por unas horas al día en fabricante de caretas de protección, se marcará una gran diferencia en el panorama de la pandemia.

Según lo anunció Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, cada mes se requiere de una inversión de 430 mil millones de pesos para comprar equipos de protección para el personal de salud y por esto todas las acciones privadas son una medida de gran ayuda para afrontar la crisis.

Fundaciones y organizaciones como Colombia Cuida A Colombia, yo-actuo, el Movimiento Ambientalista Colombiano, y la patrulla aérea entre muchas otras, tienen programas para donar equipos de protección. Esta es una forma segura de llevar recursos a los sectores más necesitados.

Otra iniciativa de gran impacto es hacer en la casa equipos de protección y donarlos al personal de salud.

Con elementos muy básicos de bajo costo y un proceso muy sencillo, se pueden hacer las caretas de protección.

Actualmente estos elementos pueden costar entre $ 11.000 (USD $ 2.75) y $50.000 (USD $ 12.5) dependiendo del diseño y los materiales. Pero fabricándolos en la casa puede tener un costo menor a $2.000 (USD $0.5)

En las redes sociales hay muchos ejemplos de cómo elaborar caretas de protección, pero posiblemente la mejor alternativa es seguir las recomendaciones del diseño ‘Badger Shield’ que, aunque no tiene la aprobación de la FDA en Estados Unidos, cumple con los estándares más altos de calidad. La principal diferencia con otros diseños es el tamaño de la lámina de protección que al ser más grande ofrece más protección.

Cortesía

Esta iniciativa la lidera la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos y es respaldada por varias empresas privadas como Ford, Kohler, John Deere y Sub Zero entre otras.

En este link se encuentra la iniciativa completa que incluye otras guías para la elaboración de más equipos.

El diseño está abierto a todo el público para ser implementado por cualquier persona en su casa.

Aquí pueden ver las especificaciones y las instrucciones para fabricarlas.

Cortesía

La calidad del producto ha sido reseñada por muchos medios en Estados Unidos como Wired, The Wall Street Journal y Nature, entre otros.

Hacer equipos de protección en la casa puede marcar la diferencia en muchos hospitales.

Con la ayuda de fundaciones y entidades como la Patrulla Aérea, Médicos sin Fronteras y el Movimiento Ambientalista Colombiano, se pueden distribuir a todo Colombia.

Proyectos de colaboración y solidaridad como este pueden ser el ejemplo de como la unión de todos los sectores puede ayudar a enfrentar esta crisis.

Columnas anteriores

¿Por qué el COVID-19 puso al mundo en una crisis sin precedentes?

¿Se puede lactar en tiempos del COVID-19?

¿La cura del COVID-19 será más sencilla de lo que pensamos?

*Las opiniones expresadas en este texto son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan para nada la posición editorial de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo