Vuelven a suspender uso de gases lacrimógenos en protestas, por COVID-19
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El juez quinto laboral de Bogotá se ratificó en la decisión que tomó en primera instancia, luego de que le pidieran revisar el fallo impugnado por el Gobierno.
El togado volvió a prohibir el uso de gases lacrimógenos durante la emergencia sanitaria por la pandemia bajo conceptos como el del Departamento de Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, con los que concluyó que esos elementos sí aumentan el riesgo de propagar el coronavirus, indicó Blu Radio.
“Así, al analizar las características del virus, su alto índice de contagio, los efectos innegables del agente químico en la salud humana, las medidas que debe adoptar una persona al haber sido expuesta a dicho agente, fácil es llegar a la conclusión que EL RIESGO DE CONTAGIO SÍ EXISTE Y SÍ AUMENTA”, señala el fallo, de acuerdo con la emisora.
El juez de Bogotá, que ya había suspendido esos agentes químicos en las protestas, agregó que las defensas de una persona se pueden ver debilitadas, lo que lo expone mucho más al coronavirus; o que una manifestante asintomático puede ser mucho más contagioso si tose.
De acuerdo con La FM, los gases que quedaron prohibidos en las manifestaciones son:
- Dispositivo lanzador de pimienta, con propulsión pirotécnica, gas o aire comprimido
- Granadas con carga química CS, OC
- Granadas fumígenas
- Cartuchos con carga química CS, OC y, e) Cartuchos fumígenos y/o cualquier otra sustancia semejante
Esta decisión había sido anulada por el Tribunal Superior de Bogotá porque el juez no tuvo en consideración los conceptos de los ministerios del Interior y de Salud.
No obstante, los argumentos del Gobierno tampoco convencieron al juez, que ratificó la decisión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo