Vuelven las corridas de toros a Bogotá en 2025 y Galán tendrá que ceder ante fallo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El alcalde electo tendrá que retomar, sin condiciones, la licitación en 2024 para permitir el regreso del espectáculo taurino en la capital del país.

A los amantes de la tauromaquia en Bogotá se les está despejando el camino para la temporada taurina del año entrante. Al cabo de dos años de ausencia de la “fiesta brava” en la ciudad, en medio de licitaciones desiertas y los correspondientes pleitos en los tribunales, todo parece indicar que el alcalde Carlos Fernando Galán tendrá que retomar, sin condiciones, la licitación en 2024 para permitir el regreso del espectáculo taurino a La Santamaría, a partir de 2025. Aunque se esperaba temporada en 2024, las dos licitaciones que abrió el IDRD fracasaron.

Más información: Investigan por qué se volcó articulado de TM en la NQS.

Pero ahora todo está dado, tras un recientemente fallo del Juzgado Cuarto Administrativo de Oralidad del Circuito Judicial de Bogotá, que anuló el Acuerdo 767, con el cual el Concejo prohibió el uso de picos, estacas y otros elementos que pudieran infligir daño al toro de la corrida.

(Vea también: Alcaldesa Claudia López respaldará el referendo contra la crueldad animal en Colombia)

Si bien la Corte Constitucional ya se había pronunciado sobre las limitaciones de esta normativa frente a otras del orden superior, como la sentencia T-296 de 2013 —que protege la tauromaquia como una práctica cultural—, el falló del contencioso hoy ratifica la victoria definitiva que esperaba la comunidad taurina.

Asimismo, el fallo deja sin efecto los artículos del Acuerdo que establecían que, al menos, el 30 % de la publicidad destinada a promocionar las corridas debía informar sobre el maltrato al que eran sometidos los toros durante las faenas.

(Vea también: Animalistas en Caldas celebran posibilidad de prohibición de las corridas de toros)

Respecto a las motivaciones del fallo, que surge tras la demanda radicada por los ciudadanos Daniel Londoño, Juan Pablo Pantoja, Curro Pimentel y Elker Buitrago, el Juzgado Cuarto argumentó que el Concejo de Bogotá excedió sus competencias con el Acuerdo.

Pulzo complementa

La celebración de corridas de toros ha sido motivo de discusión en el país, con defensores que argumentan su importancia cultural y opositores que promueven su abolición debido al sufrimiento que provoca a los toros.

(Vea también: Avanza la prohibición de corridas de toros: fue aprobada en segundo debate)

La regulación y legislación en torno a las corridas de toros varían según las regiones, con algunos municipios que han prohibido estas actividades y otros que continúan permitiéndolas como parte de su patrimonio cultural.

(Lea también: ¿La quinta será la vencida? Radican proyecto para prohibir corridas de toros en Colombia)

Grupos defensores de los derechos de los animales han abogado por la abolición de las corridas de toros, argumentando que son una forma de crueldad animal y promoviendo alternativas culturales sin violencia hacia los animales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo