[Video] Así evacuaron personal de puertos de Buenaventura por alertas de tsunami tras terremoto en Rusia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La escena fue de rápida movilización, previo a que la UNGRD levantara el estado de emergencia ante la posible llegada de las olas.
En la tarde de este 30 de julio, ante la alerta de un fuerte oleaje provocado por el terremoto en Rusia, que amenazaba con un posible tsunami a la costa pacífica colombiana, el personal de la Sociedad Puerto Industrial Agua Dulce de Buenaventura fue evacuado.
Las imágenes de la situación dejan ver a los trabajadores saliendo de las instalaciones en largas filas, algunos con rostros de incertidumbre ante las recientes noticias. Así mismo, en el lugar se escuchan sirenas que alertan para que se dé la movilización de las personas.
(Vea también: Primeras consecuencias en Malpelo (Colombia) en medio de alerta de tsunami: Petro dio orden)
De acuerdo con la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle, se mantenía la restricción para el uso de las payas y la navegación de desde los muelles del Distrito de Buenaventura, ante el impacto que podría ocurrir con la llegada del oleaje.
UNGRD cancela estado de advertencia en el Pacífico
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) dio a conocer que se cancela el estado de advertencia para la costa pacífica colombiana, tras el sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka, Rusia.
De acuerdo con la Dimar, no arribarán más olas de tsunami a las costas de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó.
(Vea también: Detalle en agresión de empresario a mujer en El Dorado: “Los subieron en la misma camioneta”)
Cabe mencionar que la advertencia había sido emitida por el Sistema de Alerta de Tsunamis del Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA (U. S. Tsunami Warning System), dirigida a países de Suramérica como Colombia, Perú y Chile.
Entretanto, imágenes ampliamente difundidas en redes sociales mostraron que las 14 zonas en las que se preveía que podían ocurrir alteraciones, no reportaban ninguna anormalidad. Contrario a esto, las costas se ven en aparente estado de calma.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo