Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La periodista se despachó contra el presidente por las manifestaciones que ocurrieron en Bogotá el pasado 8 de febrero. Señaló que el mandatario se "victimizó".
En el marco de la tensa jornada que se vivió en la capital del país durante la elección de la nueva fiscal general de la Nación, que provocó un ataque y bloqueo a la Corte Suprema de Justicia, Vicky Dávila publicó un duro editorial en revista Semana, medio del cual es directora.
(Vea también: Verónica Alcocer llegó bailando a Carnaval de Barranquilla; le recordaron los Panamericanos)
Para la periodista, Gustavo Petro, presidente de la República, se equivocó al “no medir el alcance” de sus continuas declaraciones en la red social X durante el día de votación, considerando que las palabras del mandatario terminaron incentivando las protestas.
“El presidente Gustavo Petro se equivocó. No midió el alcance de sus mensajes en X y terminó incentivando una protesta en contra de la Corte Suprema de Justicia el día que se votaba para elegir fiscal general”, escribió en el medio citado.
De hecho, Dávila fue más allá y señaló a Petro de victimizarse en las últimas semanas al referirse a un presunto golpe de Estado. También lo crucificó por no condenar los bloqueos a la Corte Suprema de Justicia.
“Aunque nadie está por encima de la ley, ni siquiera un jefe de Estado, Petro se victimizó, habló de un golpe de Estado en curso y de una ruptura institucional. Esto, a raíz de las investigaciones contra su hijo Nicolás, funcionarios de su círculo más cercano y las presuntas irregularidades que rodearon la financiación de su campaña presidencial”, precisó.
Y agregó: “En medio de la crisis, tal vez el presidente perdió su mejor oportunidad. Aunque debió condenar el ataque contra el Palacio de Justicia y rodear a la Corte Suprema, no lo hizo. En cambio, terminó justificando los hechos al decir que ‘la protesta del pueblo no es contra la justicia, sino contra la mafia que se toma la justicia’. Pero la realidad es tozuda. Los que permanecieron acorralados en el palacio fueron los 23 magistrados que, en su autonomía, tienen la misión de elegir el reemplazo de Francisco Barbosa sin amenazas ni presiones y con todas las garantías”.
Lo cierto es que la elección de la nueva fiscal general de la Nación se vio manchada por las protestas en Bogotá y la incertidumbre con la situación de los magistrados que estaban ejerciendo su labor. Por ahora, Martha Janeth Mancera asumirá el rol de fiscal general encargada hasta que la Corte Suprema de Justicia tome una decisión.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo