Volverán a habilitar la vía Ibagué-Alto de La Línea; duró algunos días cerrada

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

Las emergencias se presentaron en la vía sentido Ibagué–Cajamarca–Alto de la Línea, por hundimiento de la capa asfáltica.

El paso entre Cajamarca e Ibagué, afectado por hundimientos en la carretera, volvería a habilitarse de manera parcial en la mañana del jueves 12 de mayo siempre y cuando el clima favorezca para agilizar los trabajos de recuperación.

Aunque persiste el cierre en perímetro tolimense, el paso de Calarcá hacia Cajamarca y viceversa opera con normalidad, de acuerdo con información conocida por La Crónica desde el Instituto Nacional de Vías, Invías.

No obstante, Carlos Felipe Sabogal Ocampo, gerente de Grandes Proyectos y Túneles de Invías, advirtió que “los que deben trasladarse hacia Bogotá deben tomar el paso Manizales-Fresno-Honda y la capital de la República”. El ingeniero también sostuvo que “lo ocurrido hacia Ibagué nada tiene que ver con Invías”.

(Lea acá: Pavimentarán importante vía en Cundinamarca; prometen aumentar productividad de la región)

Recuperación de vía

El daño se presentó en el sentido Ibagué–Cajamarca–Alto de la Línea, por hundimiento de la capa asfáltica entre el kilómetro 63 + 300 metros y el kilómetro 63 + 600 metros.

Desde la Sociedad Concesionaria APP Gica, encargada de la culminación del proyecto vía segunda calzada Ibagué-Cajamarca, expresaron que el problema ocurrió en la zona de Curalito.

“Se tuvo que adelantar la excavación en la estructura de la carretera, se identificó la complejidad del daño que involucra geotécnica crítica combinada con el alto flujo de corrientes de agua”.

(Vea también: Ibagué se mueve e invertirá $14 mil millones para recuperar la malla vial)

También dieron a conocer que todo el personal y la maquinaria de la firma se encuentran disponibles y trabajando de forma continua y permanente, a efectos de permitir el paso alternado a un carril en horas de la mañana del jueves 12 de mayo.

Asimismo, Mauricio Rivera, director de operaciones de APP Gica, informó: “Seguimos en la tarea para esclarecer el origen de los hundimientos, pero no descartamos que haya una situación hidráulica compleja o si una falla geológica estaría generando un desplazamiento del camino”.

Servicio normal

Al conocerse el cierre de la vía Cajamarca-Ibagué, se le preguntó a las empresas transportadoras sobre la afectación en sus operaciones, sin embargo, hay normalidad.

Desde Expreso Palmira informaron a La Crónica que “los buses de Armenia hacia Ibagué y Bogotá toman la ruta por Manizales y norte del Tolima, por ahora no ha habido una reducción de usuarios ante la situación”.

Lo mismo informaron desde Expreso Bolivariano: “No hay problema, tomamos la vía Caldas y norte del Tolima, no se ha presentado reducción significativa de pasajeros, ya que seguimos operando sin problemas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo