Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Según Tatiana Álvarez, no trabajó más en el lugar porque allí se toman “decisiones convenientemente monetarias sin importar el bienestar de los animales”.
La versión de esta especialista se difundió porque hizo un comentario en Instagram en una publicación que hablaba sobre la muerte de la jirafa Perla en el bioparque de Pereira.
Esta mujer asegura que vio “crueldad” en ese sitio con los animales y que Ukumarí no cumplía con las condiciones para recibir y atender a los animales que llegaron allí hace cinco meses provenientes de un zoológico en México. Aseguró:
“No hay infraestructura, no hay conocimiento, no hay nada de los que se requiere para llevar a cabo un programa de conservación, que supuestamente es lo que iba a ser”.
Además, puso en duda que los veterinarios del lugar no conocieran la condición médica de la jirafa y lo calificó como un “crimen anunciado”.
Esta es la imagen del comentario completo de la doctora que se ha vuelto viral:
No obstante, cabe resaltar que el bioparque es uno de los más grandes de su tipo en América Latina y ha sido considerado uno de los mejores.
Ukumarí “se constituye en la base de la transformación de la sociedad alrededor de la Biodiversidad. El bioparque y sus biorregiones buscarán cambiar la actitud del hombre frente al planeta, el cuidado de las especies y el medio ambiente”, indican en su página web.
Las jirafas llegaron a Pereira en julio pasado luego de que varias personas y empresas hicieran donaciones para costear los gastos del transporte.
En ese momento, los voceros de Ukumarí aseguraron que “los altos mamíferos iniciaron un proceso de condicionamiento positivo, esto con el fin de que se acostumbraran a los guacales”. También señalaron:
“Durante mucho tiempo se les brindó su alimento preferido dentro de los guacales, esto permitió que se acostumbraron a ellos y no estuvieran estresadas durante el proceso de traslado”.
Pese a esto, el caso ha provocado la indignación de cientos de personas que piden respuestas del alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo, que lideró la operación de traslado de los mamíferos.
Una de las personas que ha liderado las críticas contra Gallo es la presentadora y modelo Caludia Bahamón, que también cuestionó el uso excesivo de recursos, además del daño ambiental para los animales.
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo