A mujer cercana a Verónica Alcocer le dieron puestazo representando a Colombia en EE. UU.

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-01-22 16:02:21

María Camila Castellanos Espitia asumió el nuevo rol en Procolombia, en la sede de Miami, y su cercanía con la primera dama suscitó algunas dudas.

Verónica Alcocer ha estado en el ojo del huracán durante las últimas semanas, por cuenta de los señalamientos en su contra por sacar ciertos provechos de su cargo de primera dama.

(Vea también: Petrismo criticaba duro a esposa de Duque por gastos, pero no habla de Verónica Alcocer)

Se conoció, por ejemplo, que ella tendría a sus órdenes a un séquito encargado de su imagen personal, compuesto por fotógrafo, asesor, vestuarista y hasta una chaperona. Lo más complicado del asunto es que los 1.000 millones de pesos que el Estado gasta en esos perfiles salen del presupuesto de entidades públicas.

Quién es la directora de Procolombia en EE. UU., cercana a Verónica Alcocer

Luego de ser increpada por una ciudadana en un parque de diversiones de Orlando, Florida, Alcocer sigue dando de qué hablar porque según conoció La FM, la directora de Procolombia en EE. UU. es hermana de la cuñada de la primera dama.

Según comentó ese medio, María Camila Castellanos Espitia llegó a ese cargo en agosto del año pasado y es hermana de Paula Castellanos Espitia, esposa de Juan Carlos Alcocer, hermano de la primera dama Verónica Alcocer, y quien tendría una gran influencia en Procolombia.

Castellanos Espitia es administradora en logística y producción, además de especialista en gerencia logística. La mujer no reporta experiencia relacionada en su actual cargo y tuvo un reciente paso por la empresa Positiva, ejerciendo como vicepresidenta de negocios.

El medio anteriormente citado también comentó que “en su última declaración de conflictos de intereses, Castellanos Espitia no reporta ningún conflicto”, por lo que sembró la duda sobre la veracidad de la información que entregó al posesionarse del cargo.

Finalmente, trascendió la información de que la directora de Procolombia en EE. UU. ganaría, en promedio, entre 10.000 y 20.000 dólares mensuales por sus labores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Medellín

Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro

Sigue leyendo