Corrupción en fondos de desarrollo: Veeduría halló varios contraticos en alcaldías locales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-25 16:14:00

La entidad de control informó en un comunicado de prensa que encontró varias irregularidades en contratos de las alcaldías de Kennedy y San Cristóbal.

La Veeduría Distrital de Bogotá publicó este lunes en su página web un comunicado en el que señala que en dichas alcaldías locales hubo “cartelización” en contratos celebrados por 21.220 millones de pesos.

El ente de control detalló que en la revisión exhaustiva 50 expedientes contractuales del Fondo de Desarrollo Local de la localidad de San Cristóbal encontró “debilidades” en la publicidad en el Secop,  el diligenciamiento del Formato Único de Hoja de Vida, el análisis del valor estimado del contrato, la definición de perfiles en los contratos de prestación de servicios, el cumplimiento de la política ‘Talento no Palanca’, entre otros.

“Se detectó que 3 personas que pidieron limitar el proceso de selección a micro, pequeñas y medianas empresas en Kennedy, hicieron en San Cristóbal la misma solicitud de limitar el proceso, pero luego no presentaron oferta”, indicó la Veeduría Distrital.

El ente de control, además, señaló que los alcaldes locales se habrían desentendido de la revisión de dichos contratos y que algunos iniciaron su ejecución antes de contar con los requisitos.

La Veeduría mostró el caso del contrato de prestación de servicios FDLSC-CPS-605-2020, para estrategias de actividad física y recreación en localidad de San Cristóbal por más de 353 millones de pesos, el cual se lo ganaron las 3 personas que no presentaron oferta.

Otro contrato irregular hallado por la entidad distrital fue el FDLSC-CPS-592, para apoyo logístico y operativo para la realización de  eventos artísticos y culturales en Navidad, por $ 240.115.000.

Por último, la Veeduría Distrital envió el informe a la Superintendencia de Industria y Comercio para que “determine si este modus operandi constituye una práctica de cartel, restrictiva de la competencia, así como a la Fiscalía General de la Nación”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo