Habría feria de exfuncionarios de Daniel Quintero buscando puestos en Gobierno; llegan dos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe estarían acomodando a varios colaboradores del exalcalde de Medellín en diferentes ministerios como el del Interior y varias entidades gubernamentales.
El desfile de exfuncionarios de la alcaldía de Medellín que salieron de La Alpujarra con Daniel Quintero y ahora llegan a entidades del gobierno nacional en Bogotá parece estar lejos de terminar. Todas las semanas hay algún caso nuevo.
(Lea también: Gustavo Petro insiste en pelea con la FLIP y hasta metió a Francisco Santos en medio)
El más reciente es el de Camilo Andrés Pedraza, que llegó al ministerio del Interior para trabajar como comunicador en un proyecto pedagógico y educativo para entidades étnicas en distintas partes del país. Pedraza tendrá inicialmente un contrato por siete meses por un valor mensual de $3.380.000.
Durante la administración de Quintero, Pedraza fue uno de sus periodistas de más confianza. Este comunicador, graduado de la Universidad de la Sabana en 2018 (eso dice su hoja de vida, aunque en sus redes publicó fotos de la ceremonia de la graduación en 2020), llegó en el 2020 a Telemedellín como periodista y en octubre de 2021 salió siendo ya jefe de redacción.
También tuvo contratos con la secretarías de Innovación, Participación Ciudadana y Comunicaciones. Luego regresó al canal en junio de 2023 como “ejecutivo de cuenta” con un salario de $3.453.600 al mes.
Ese último contrato estuvo lleno de suspicacias, porque a pesar de que trabajaba supuestamente como ejecutivo de cuenta en el canal público de Medellín, para esa fecha Pedraza trabajaba (gratis, según él) como jefe de prensa de Independientes desde Bogotá. ¿Le pagaban a través de Telemedellín para trabajar en el partido político de Quintero? Esa pregunta ha quedado en el aire desde entonces.
“Era un cargo político”, dice Pedraza desde Bogotá, y explica que en sus manos estuvo repartir los avales del partido en municipios importantes electoralmente en Cundinamarca, como Soacha.
El pasado primero de mayo, después de que Quintero y su círculo cercano ignoraran los mensajes en los que él, como encargado de la relación del movimiento político con la prensa, les pedía información sobre la participación de Quintero en la marcha del Día del Trabajo, presentó “su renuncia irrevocable” al ahora extinto partido político Independientes.
Le puede interesar: Daniel Quintero extiende sus tentáculos en el gobierno de Gustavo Petro
Pedraza asegura que con Quintero no se ve desde el año pasado y que casi ni le responde los mensajes. Según él, el exalcalde no tuvo nada qué ver en su nombramiento y por el contrario su experiencia en la alcaldía de Medellín le ha dificultado conseguir empleo.
Sin embargo, la cercanía de su relación es innegable. Hace apenas 15 días, cuando se supo que el polémico Esteban Restrepo, exsecretario de Quintero, llegó al gobierno Petro como directivo del ministerio de Justicia, Pedraza no ocultó su alegría: “Felicitar a Esteban Restrepo. Un hombre que trabaja. Fue gerente del covid en la segunda ciudad del país, un secretario de Gobierno que mantuvo la coalición en el concejo y lideró un gabinete efectivo. Al Gobierno le faltó reconocerle su papel y liderazgo en las campañas de 2022 y 2023”, escribió en su cuenta de X.
Pero no solo eso: hace pocos días el propio Quintero publicó una historia en su cuenta de Instagram en la que aseguraba que “un ciudadano tuvo que recurrir a un juzgado porque la alcaldía le negaba un certificado laboral por ser la administración anterior”.
El ciudadano al que se refería era Camilo Pedraza y su certificado laboral no tenía que ser expedido por la alcaldía, sino por Maxiempleos, la temporal con la que la pasada administración tercerizaba la contratación de Telemedellín.
Pues bien, el propio Pedraza compartió el certificado y ahí se ve que su único cargo era “ejecutivo de cuenta”, pero no dice de cuál cuenta. Ni si era un trabajo que podía hacer paralelamente con sus labores de prensa en Independientes.
Exfuncionaria de Daniel Quintero le habría pedido trabajo a Olmedo López
Días antes de que se conociera el nombramiento de Pedraza, se supo que Farlin Perea, quien fue gerente Étnica en la administración Quintero, llegaría a la Agencia Nacional de Tierras para hacer parte de la Unidad de Gestión Territorial del Eje Cafetero, Antioquia y Chocó con sede en Medellín.
Antes de llegar a esta entidad, Perea tocó las puertas en la Unidad de Gestión del Riesgo, cuando el cuestionado y presunto corrupto Olmedo López estaba a cargo.
Otro que en su momento tocó la puerta de Olmedo López pero tuvo que esperar unos meses más para conseguir puesto en el gobierno fue Esteban Restrepo, exsecretario de Gobierno de Quintero y excandidato a la gobernación de Antioquia. Restrepo, llegó a la dirección de asuntos internacionales a pesar de que en su carrera no figura ninguna experiencia en cargos relacionados con la abogacía o las relaciones internacionales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo