Foro ‘Carbón, regalías y transformación de territorios’ será el 22 de febrero en Valledupar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioLa iniciativa es parte de la política editorial de este medio de comunicación, en esta ocasión cuenta con el apoyo de la empresa Drummond Ltda.
Este jueves 22 de febrero, el diario EL PILÓN realizará el foro ‘Carbón, regalías y transformación de los territorios’ en el salón Yui del hotel Sicarare, en la ciudad de Valledupar, como parte de su función social de promover discusiones sobre los temas de interés público en el departamento.
El evento iniciará a las 9 a. m., y contará con la participación de alcaldes del corredor minero; representantes del Comité de Seguimiento y Evaluación a la Inversión de las Regalías del Departamento del Cesar (CSIR); y expertos en la materia, como Amat Zuluaga Guerra, investigador en el sector minero-energético y docente de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Lea: Exportaciones de carbón cayeron un 25 % en 2023
Para asistir, la ciudadanía debe registrar sus datos en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfkTYKIWay3WsuBvpGUsareXluram2dmxuvxZ2sP6CP7JVcEQ/viewform. No obstante, el foro también será transmitido a través de las redes sociales de esta casa editorial.
Proposito del espacio
El propósito de este espacio es analizar las condiciones actuales para la producción y comercialización del mineral, el impacto que tienen en la asignación de regalías a nivel local y de qué manera están siendo ejecutados esos recursos que provienen de la industria extractiva en los territorios más necesitados.
Este debate cobra relevancia teniendo en cuenta que el departamento del Cesar produce alrededor del 50 % del carbón térmico del país, por lo que vale la pena preguntar de qué manera las rentas mineras están aportando a la transformación y al desarrollo social, no solo de las zonas de influencia, sino también de la Nación.
Lea: El Cesar tiene $1,15 billones en regalías para el bienio 2023-2024
Tan solo para el bienio 2023-2024, el departamento del Cesar tiene disponibles 1,15 billones de pesos, la mayoría proveniente de asignaciones directas ($784 mil millones), de acuerdo con información del Departamento Nacional de Planeación.
Por Redacción General.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo