#SpamDeTatuajes, la etiqueta que criticó (y se burló) de opinión de la Policía

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Usuarios mostraron sus tatuajes en Twitter luego de conocerse la opinión de la Policía sobre la connotación de los tatuajes: “vagancia” y “drogadicción”.

 

Este viernes se impuso la tendencia #SpamDeTatuajes, después de la divulgación de un documento en el que la Policía emite conceptos basados en estereotipos, haciéndolos pasar como consideraciones producto de investigaciones.

El texto afirma: “Tomando en consideración los planteamientos socioculturales sobre los cuales se connota el tatuaje como una muestra de transgresión social. […] Su práctica rompe con preceptos sociales y en algunas estructuras sociales, como en los barrios marginales, el tatuaje se identifica con vagancia, drogadicción, libertinaje o desempleo”.

Tatuajes se asocian con vagancia, drogadicción y son para grupos inferiores: Policía

La crítica de los usuarios, en suma, era que sus tatuajes no los convertían en delincuentes y que no tenían todos esos estigmas que señala la Policía. Ahora bien, algunos usuarios vieron en el #SpamDeTatuajes una oportunidad única para mostrar aquellos tatuajes que no quedaron bien.

Estas son algunas muestras de lo que dejó el #SpamDeTatuajes:

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

"Vamos practicando": mensaje de 'Tino' Asprilla al régimen Maduro por decir que ganaban

Bogotá

Disturbios en CityU: colombianos y venezolanos se enfrentaron por partido de Eliminatorias

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Virales

Hombre falleció en pleno funeral de su hijo: se desplomó mientras ayudaba a cargar ataúd

Nación

Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro

Sigue leyendo