Ratifican a Ismael Peña como rector de la U. Nacional; se cayó orden de designar encargado

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La decisión se da como respuesta a una tutela interpuesta por José Ismael Peña, quien se posesionó como tal, pese a las dudas sobre su proceso de elección.

Un juez de primera instancia tumbó la resolución 7480 de 2024, que ordenaba al Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional el nombramiento de un rector encargado.

Esta fue una de las acciones judiciales presentadas luego del acto de posesión de Peña en una notaría de Bogotá, después de conocerse que la ministra de Educación, Aurora Vergara, quien presidía el CSU, no firmaría las actas para que se posesionara en el cargo.

La resolución 7480 fue emitida por Juan David Correa, nombrado por el presidente Gustavo Petro como ministro ad hoc para vigilar el proceso de designación de rector en la Nacional, luego de que la ministra de Educación, Aurora Vergara, se declarara impedida para participar en estas acciones.

(Lea después: Mineducación dejó en el aire a rector de la Nacional: “El cargo se encuentra vacante”)

“Dejar sin efectos jurídicos la Resolución 7480 del 15 de mayo de 2024, proferida por el Ministerio de Educación Nacional a través del Ministro Ad hoc designado”, dice la decisión de tutela.

Además, el Juzgado 37 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá decidió tutelar los derechos al debido proceso de José Ismael Peña y a la autonomía universitaria de la Universidad Nacional. Esto se da por considerar que “i) no se dio aplicación al principio de presunción de legalidad de los actos administrativos, ii) se atentó contra el principio de separación de poderes públicos, iii) se desconoció el procedimiento contemplado en el Acuerdo 252 de 2017 y la competencia decisoria del CSU de la Universidad Nacional de Colombia, iv) se transgredió el principio de confianza legítima-acto propio y, finalmente, v) se vulneró el principio de legalidad de las faltas y sanciones en materia administrativa”.

Por otra parte, José Ismael Peña también pedía que se consideraran vulnerados sus derechos a la participación (a elegir y ser elegido) y a la igualdad. Sin embargo, el juzgado decidió no tutelarlos por encontrar que no fueron vulnerados en el caso.

La discusión inició hace varias semanas, cuando se empezó el proceso de designación para la rectoría de la U. Nacional. Una consulta que no tiene carácter vinculante, en la que participan los diferentes actores de la comunidad universitaria, dio como ganador a Leopoldo Munera. El presidente Gustavo Petro aseguró que sus delegados en el CSU respetarían la voluntad de esa consulta.

Sin embargo, cuando se presentó el proceso de designación, José Ismael Peña, quien había ocupado el tercer puesto en la consulta, fue seleccionado por el CSU como nuevo rector de la universidad, en remplazo de Dolly Montoya.

(Vea después: “Esto no es oposición”: duro cruce de Camila Zuluaga con congresista del Pacto Histórico)

Después de esto, Leopoldo Munera y varios actores de la Universidad Nacional manifestaron su desacuerdo con la decisión y anunciaron que interpondrían medidas judiciales por considerarla ilegal. Otros miembros de la comunidad, en cambio, respaldaron a Peña. Cuando debía ser su posesión, el 2 de mayo pasado, se conoció que la ministra de Educación no firmaría las actas, por lo que Peña decidió posesionarse en una notaría. Esa posesión no fue reconocida por Vergara.

A partir de entonces se han interpuesto acciones judiciales, como tutelas y demandas de nulidad. En ellas se pide, por una parte, investigar si fue legal la designación de Peña y, por otra parte, reconocer su designación mientras se resuelven las acciones judiciales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo