Canasta Popular, la estrategia para ayudar a más de 5.000 familias afectadas por lluvias

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-16 08:30:04

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo brindará un auxilio alimentario a los damnificados por el fenómeno de La Niña.

Con el objetivo de brindar un auxilio alimentario a las familias que resultaron afectadas por la segunda temporada de lluvias, la UNGRD inició la compra de 1.100 toneladas de alimentos para beneficiar a las más de 5.000 familias que resultaron afectadas por la obstrucción de la vía Panamericana, luego del deslizamiento en el municipio de Rosas, Cauca.

(Lea también: Emergencia por lluvias hizo que aceleraran ayudas a familias que lo perdieron todo)

“Se traduce en adquirir los productos de la región y luego entregarlos a los damnificados por eventos asociados al fenómeno de La Niña en esta zona del país, que suman más de 5.800 familias afectadas en 21 municipios con declaratoria de emergencia del departamento de Nariño, 1.330 familias de seis municipios del sur del Cauca y 3.900 atendidas en programas de primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”, indicó el director de la UNGRD, Javier Pava, citado en un comunicado de la entidad.

 

Es así como esta iniciativa consiste en adquirir alimentos agropecuarios producidos por pequeños y medianos productores para distribuirlos en zonas donde hay familias en situación de riesgo o a quienes resultaron damnificados por los deslizamientos, las lluvias y los derrumbes derivados del invierno.

Hasta el momento, hay tres puntos de acopio en Nariño: dos en Pasto (en la Zona Industrial Toro Bajo) y uno en Ipiales. Algunos de los alimentos que han sido adquiridos en esta zona del país son: la papa, la arveja, el coco, el limón y la panela. 

Tipos de Canasta Popular

  • Cosecha: compra de cosechas a productores agropecuarios afectados o a quienes se encuentran cerca de los territorios damnificados.
  • Mercados: mercado mensual de alimentos perecederos y no perecederos que se entregan directamente a los hogares afectados.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo