Autoridades llaman a la calma por Nevado del Ruiz: "No quiere decir que explotará mañana"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLuis Fernando Velasco, director de la UNGRD, aseguró que es probable que en los próximos días evacúen más personas que están cerca a la zona de emergencia.
El nuevo director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Juan Fernando Velasco, el presidente Gustavo Petro y el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, dirigieron un Puesto de Mando Unificado (PMU) para tomar acciones preventivas sobre la alerta naranja del Volcán Nevado del Ruiz, ubicado entre Tolima y Caldas.
(Le puede interesar: Qué son las fumarolas que emite Nevado del Ruiz; la razón por la que son blancas o grises)
Según el Gobierno, las autoridades de la región han tenido celeridad a la hora de tomar decisiones preventivas por la emergencia en Caldas. Asimismo, aseguraron que apoyarán al territorio con “recursos económicos, logísticos y maquinaria amarilla, requerimientos hechos por el mandatario de los caldenses y los alcaldes”. Por su parte, el gobernador señaló que se solicitaron $ 800 millones para “robustecer el Sistema de Alertas Tempranas y $ 400 millones para combos de maquinaria, así como recursos económicos para ayudar a costear los arriendos de las personas que evacuen”.
Asimismo, el director de la UNGRD que “aquí la gente ha hecho la tarea, están muy articulados los comités de riesgo y nos han pedido una serie de apoyos que daremos. Estamos concentrados en la prevención, así que adelantaremos varias acciones”. También, sostuvo que “es probable que en los próximos días tengamos que evacuar una gente adicional, pero quiero hacer la siguiente claridad. Que nosotros evacuemos no significa que estemos diciendo que el volcán va a erupcionar mañana, o pasado mañana, o en una semana. Tampoco estamos diciendo que no pueda ocurrir”.
Dentro de los mencionados apoyos por la situación del Nevado del Ruiz, Velasco aseguró que están “a maquinaria amarilla, que operará a través de las fuerzas militares; la adecuación de centros de recepción de personas. También dijo que se contempla adecuar coliseos o centros Sacúdete lejos de la zona de riesgo. “Se está trabajando en un plan para evacuar animales que son el sustento estas familias y sus animales de compañía”, indicó.
Además de esto, el director de la UNGRD dijo que “lo que estamos diciendo cuando planteamos la evacuación es que hay una gente que está en unas zonas en donde no hay comunicación. No hay manera ante una eventual erupción de evacuarlos rápido. Y por ello es preferible prevenir”. Según Velasco, la Unidad “tiene un convenio con las fuerzas militares. Ellos nos ayudarán con unos equipos de maquinaria amarilla. Nosotros entregaremos combustible, pagaremos técnicos, lo que se necesite para mejorar esas vías”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo