Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Prostíbulos que funcionan bajo la fachada de hoteles o casas de inquilinato abundan en sectores residenciales y comerciales de la capital.
[Al final de esta nota encontrará un sondeo para que opine]
Por eso la cruzada por desmontar este tipo de sitios que solo están autorizados para ese fin en el barrio Los Mártires, la única zona de tolerancia que existe en la ciudad, informa El Espectador.
También le puede interesar:
El caso más destacado es el barrio Santa Fe que afronta la proliferación de sitios porque es un lugar atractivo, con buen comercio y alto flujo de personas.
“Algunas puertas discretas, sin avisos, entreabiertas, son la frontera entre ese mundo repleto de gente y carros que se mueve a sus anchas y otro de cuartos de tres por tres, dotados de baño, televisor y catres, que resisten encuentros de 10 minutos”, observó el periodista Carlos Hernández.
La presión de las autoridades busca que las trabajadoras sexuales cumplan con las normas y se limiten a ejercer su oficio en la zona señalada, como lo dispuso la Administración Distrital desde la época de la primera alcaldía de Enrique Peñalosa, pero esto generó el desplazamiento de las trabajadoras hacia otros sectores de Bogotá.
“Ya en 2013 la Secretaría de Gobierno había identificado 404 establecimientos y espacios donde se ejerce la prostitución, en su mayoría por fuera de la zona de tolerancia (Kennedy, Barrios Unidos y Chapinero, por ejemplo)”, destaca El Espectador.
Organizaciones que estudian el fenómeno de la prostitución en Bogotá afirman que delimitar los territorios solo ocasionaría “competencia y conflicto” y la criminalización del cuerpo, advierte el informe periodístico.
Sin embargo, solo hasta cuando se discuta el nuevo POT para Bogotá, tanto la administración de Enrique Peñalosa como el Concejo Distrital tendrán que discutir sobre si la ciudad está lista para autorizar más zonas de tolerancia o aplicar la normatividad vigente, apunta el periodista Carlos Hernández.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo