Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Fundación Santa Fe de Bogotá publicó el quinto parte médico del precandidato presidencial. Allí, se destacan tres elementos que dan mucha esperanza.
En la mañana de este 11 de junio se emitió el quinto comunicado de la Fundación Santa Fe acerca del estado de salud del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay.
Allí, un párrafo particular ilusiona por cuenta de ciertas leves mejorías en la condición del político.
(Vea también: Aparece nuevo video que daría cuenta de segundo sospechoso en atentado de Miguel Uribe).
“En medio de la severidad de su condición clínica existen indicios de mejoría neurológica dada por una disminución del edema cerebral. Asimismo, se evidencia tendencia hacia la estabilización hemodinámica”, detalla el párrafo.
Esto básicamente representa tres datos que ilusionan de cara a la mejoría del precandidato presidencial. El primero es que la hinchazón en su cerebro ha disminuido, el segundo es que la presión arterial se ha estabilizado y el tercero es que la circulación en la sangre también se estabilizó.
Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático y uno de los precandidatos presidenciales para las elecciones de 2026 en Colombia, fue víctima de un atentado armado el sábado 7 de junio de 2025, durante un acto político en el barrio Modelia de Bogotá. Mientras se dirigía a los asistentes del evento, un joven de 15 años se le acercó por detrás y le disparó en varias ocasiones.
Los informes médicos iniciales confirmaron que el senador recibió dos impactos de bala en la cabeza y otro en el muslo izquierdo, lesiones de extrema gravedad que obligaron a su traslado inmediato a la Clínica Fundación Santa Fe, donde fue sometido a una cirugía neuroquirúrgica de urgencia, así como a una intervención en la pierna. Desde entonces, permanece en estado crítico, bajo pronóstico reservado en la unidad de cuidados intensivos.
El hecho causó conmoción en el ámbito político y social del país, no solo por la gravedad del ataque, sino también por las circunstancias y el perfil del agresor. El atacante, identificado como un menor de edad, fue capturado en el lugar con el arma homicida, una pistola tipo Glock. Según revelaron fuentes cercanas a la investigación, esta arma había sido adquirida en Arizona (Estados Unidos) en 2020, lo que abrió una línea de investigación sobre el posible tráfico ilegal de armas entre ambos países.
Las autoridades colombianas, en colaboración con agencias de inteligencia, han desplegado a más de 100 agentes para esclarecer los móviles detrás del atentado, que van desde una acción individual hasta un posible ataque coordinado con fines políticos. Se ofreció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables intelectuales del crimen, si los hay.
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Sigue leyendo