Las importantes estaciones de Transmilenio que no operarán en lo que resta de Semana Santa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDurante el cierre que se dará el 6, 7, 8 y 9 de abril se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en el lugar y la instalación de nuevas puertas.
A través de un comunicado, la empresa Transmilenio dio a conocer que los días 6, 7, 8 y 9 de abril, las estaciones Las Aguas y Museo del Oro serán intervenidas para instalar las nuevas puertas automáticas del Sistema. Por tanto, durante estos cuatro días no habrá servicio en estos paraderos que el fin de semana pasado también estuvieron cerradas por una fuga de gas.
(Vea también: Transmilenio hizo pase gol a hinchas de Millonarios y extenderá horarios en dos estaciones)
Qué estaciones de Transmilenio no operarán en Semana Santa
En los días que dure el cierre de las estaciones, los usuarios podrán dirigirse a las estaciones Universidades y San Victorino para poder realizar sus desplazamientos al centro de la ciudad.
De acuerdo con TransMilenio, el sábado 8 de abril los servicios B74 y J74 operarán con normalidad en la estación Universidades y omitirán su parada en la Estación Calle 19. De igual manera, ese mismo sábado, el servicio F23 realizará retorno en la estación AV. Jiménez.
La empresa de transporte invita a los ciudadanos a hacer uso de la aplicación oficial del Sistema TransMi[‘app’], que se puede descargar a través de la Play Store o la App Store, en la que pueden planear el viaje y ver dónde se encuentra el bus en tiempo real.
Asimismo, recomendó a los usuarios personalizar la tarjeta TuLlave para que pueda recibir beneficios como transbordos de 0 a 200 pesos, dos viajes a crédito que se pueden renovar, la posibilidad de bloquear el saldo en caso de pérdida o robo y tarifas preferenciales para personas que hacen parte de población vulnerable. Además, personalizarla no tiene costo y la tarjeta puede recargarse vía web a través de www.tullaveplus.gov.co.
¿Cómo utilizar la ´Maas pay´?
La Maas pay es una ‘app’ que le permite recargar la tarjeta TuLlave, sin costo adicional y sin largas fila. Para su descarga solo debe acceder a la PlayStore, para dispositivos Android, y en AppStore para dispositivos Apple.
Luego de instalarla, debe crear una cuenta con sus datos personales. Esta plataforma le da la opción de recargar su tarjeta, efectuando el pago a través de PSE; permitiéndole vincular cualquier cuenta bancaria. Así, podrá recargar el valor que desee. De igual forma, le informará si tiene saldo suficiente para realizar su viaje.
Cabe resaltar que el pago no se verá reflejado automáticamente, sino que deberá esperar alrededor de una media hora para que pueda pagar su pasaje en las taquillas de TransMilenio, TransmiCable o SITP.
(Lea también: Así se ve la estación de Transmilenio, de Bogotá, que tiene vagón hecho con plástico)
Maas Pay también le permitirá consultar la disponibilidad del servicio de transporte público masivo, proximidad de estaciones o paraderos, horarios de rutas y tiempos de llegadas de buses en tiempo real, indicaciones de cómo acceder a las estaciones y de cómo ubicarlas y notificaciones de disrupciones en el servicio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo