Tercer aeropuerto más transitado tendría transformación y conectaría a Colombia con Asia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Aeronáutica Civil retomará la administración de la terminal aérea desde el primero de septiembre, y aseguró que mejorará la infraestructura del lugar.
Por lo mismo, Henry Pinto, director de la Aerocivil, visitó el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla López —ubicado en Palmira, pero que sirve a Cali— y se reunió con la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, sobre las mejoras que se planean hacer en esa terminal aérea, que es la tercera más transitada de Colombia.
“[…] Vamos a mejorar la infraestructura del aeropuerto para que los caleños se sientan orgullosos de utilizar estos servicios. También estuvimos hablando del crecimiento del aeropuerto, para que Cali sea un punto que pueda unir a Asia con las Américas. En eso estamos pensando y ese es el futuro de la región”, señaló en un comunicado la funcionaria.
(Vea también: Colombianos tendrán otro aeropuerto para salir del país sin necesidad de viajar a Bogotá)
Toro agregó que en la reunión con Pinto se habló de hacer mesas técnicas para plantear cómo sería la transformación del aeropuerto Alfonso Bonilla y así ampliar la oferta de vuelos y mejorar el servicio para los usuarios.
“[…] Nosotros queremos es que el aeropuerto tenga un concesionario que lo que traiga para el aeropuerto sea crecimiento, desarrollo, más competitividad, que vengan más aerolíneas, que sea internacional como nosotros nos lo merecemos en el Valle”, declaró la gobernadora.
Qué transformación le harían al aeropuerto de Cali
Una de las principales obras que se harían en la terminal aérea, dijo el director de la Aerocivil a El País es construir la segunda pista, pues actualmente solo opera con una de 3.000 metros de longitud.
“[…] Ese aeropuerto lo estamos visualizando con dos pistas, con comodidades de talla mundial para que a Cali la vean como una ciudad referente para las Américas, y podamos tener conexión directamente con Asia y con Europa”, dijo en el medio caleño.
(Vea también: Nuevo aeropuerto calienta motores luego de 50 años de espera; turistas celebran noticia)
Asimismo, Pinto habló en la entrevista de cambios en la infraestructura del aeropuerto, pero también de la implementación de otros elementos que permitan hacer una transición energética y que esta terminal aérea sea más sostenible con el planeta, tal y como sucede con el aeropuerto El Dorado, de Bogotá.
El plan de expansión será financiado con un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). También hay una donación de un millón de dólares que se utilizará para hacer los estudios del aeropuerto de Cali y, de paso, los del aeropuerto de Buenaventura, aseguró la Gobernación del Valle del Cauca.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo