En lo que va del año solo les han pagado 3 días: trabajadoras le piden garantías al PAE
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico LA VILLA es un medio de comunicación regional con noticias, opinión, entrevistas, imágenes, historias y actualidad de Cundinamarca, Boyacá y Bogotá.
Visitar sitioLas mujeres hicieron un cese de actividades como protesta para que les paguen sus salarios, ya que son madres cabeza de hogar y necesitan el dinero.
Más de 50 trabajadoras de la unidad básica del PAE del municipio de Ubaté, Cundinamarca, entraron en cese de actividades debido a que se les adeudan dos meses de sueldo, nos les pagan prestaciones y se les debe la liquidación del año pasado.
Tal es la difícil situación que algunas les deben-incluso- el mes de noviembre de 2022. “Varias somos madres cabeza de familia y este año solo nos han pagado tres días de enero”, indica una de las afectadas.
En entrevista con La Villa, aliado de Pulzo, varias de ellas piden que se les cumpla con su salario, se les pague las horas trabajadas y que se les garantice las condiciones para desarrollar su labor.
(Lea también: Padre denuncia negligencia médica en el hospital de Ubaté: su hijo de 3 años murió)
“No nos han pagado febrero y marzo, incluso hay compañeras que no les han cancelado enero; además, nos deben la liquidación del año pasado. Entonces nosotras decidimos no recibir mercado hasta que no nos cancelen porque es una falta de respeto y seriedad”, contó Hermelinda Troncoso Rincón, ecónoma de Ubaté.
La grave situación no es exclusiva de Ubaté, pues este medio conoció que en otros municipios de Cundinamarca como Lenguazaque, Cogua, Guayabetal, Nemocón, Fúquene, Chipaque, Gutierrez, Gachancipá, entre otros, también se encuentran afectados. “Esto no solo sucede en Ubaté, hay más municipios de Cundinamarca que padecen lo mismo por negligencia del operador”, concluyó Hermelinda.
(Vea también: Bus sin frenos se accidenta en Cundinamarca; dos muertos, 38 heridos y gran congestión)
El operador Unión Temporal Por Un Mejor PAE es el responsable de los pagos; sin embargo, hasta el momento, adeuda varios meses de salario y liquidaciones del año pasado.
Esta no es la primera vez que sucede, por lo que piden a la Gobernación de Cundinamarca tomar acciones definitivas para evitar que miles de estudiantes se vean afectados por el cese de actividades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo