Mucho ojo: así será el toque de queda en Antioquia hasta el 20 de diciembre

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-11 17:42:59

La Gobernación de ese departamento decidió decretar la restricción a la movilidad solo por una semana, en vez de extenderla hasta enero.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, había expresado este jueves en su cuenta de Twitter que estaba contemplando decretar un toque de queda en todo el departamento a partir de este 11 de diciembre hasta el próximo 3 de enero, pero en las últimas horas cambió de parecer.

Esta tarde la Gobernación expidió el decreto con el que se reglamenta el toque de queda, que finalmente irá desde la madrugada de este 13 de diciembre hasta la del próximo domingo 20 de diciembre.

De esta manera, esa región del oriente del país se unió a las medidas que tomaron otras ciudades como Cali, en la que habrá restricción a la movilidad entre el 10 y el 16 de diciembre.

Cómo es el toque de queda en Antioquia

El decreto publicado por la gobernación de ese departamento estipula que estará prohibida la circulación de personas entre las 00:00 horas y las 6:00 a.m., a partir del domingo 13 de diciembre hasta el próximo 20 de diciembre.

Los municipios en los cuáles se aplicará la medida serán todos aquellos que pertenecen a las subregiones de oriente, occidente, norte, Magdalena Medio, Bajo Cauca, Nordeste y Suroeste del departamento.

¿Quiénes están exceptuados del toque de queda que regirá en Antioquia durante una semana? El documento asegura que podrán circular en la madrugada únicamente las personas que necesiten hacerlo por las actividades laborales que realizan o por emergencias. Para ello, deberán presentar una prueba que confirme que su movimiento por el municipio se está dando por alguno de esos dos motivos.

Partes de Antioquia sin toque de queda

El gobernador del departamento confirmó esta tarde que las únicas regiones que no estarán cobijadas por esta medida serán Urabá y el Valle de Aburrá. En la primera esa decisión se tomó porque ha sido bajo el impacto de la pandemia de coronavirus. En la segunda, esa situación obedece a que los alcaldes de los municipios no han llegado a un consenso al respecto con la gobernación.

Las personas que incumplan el toque de queda recibirán la sanción penal prevista en el artículo 368 del Código Penal.

Gaviria también aclaró que las reuniones familiares no están prohibidas ya que el decreto no tenía campo de acción sobre ellas, pero de todas maneras invitó a los antioqueños a que no se aglomeren en espacios cerrados durante las próximas semanas.

Decreto toque de queda Antioquia

Puede ver el documento del decreto completo con el que se reglamentó la restricción a la movilidad entre el 13 y el 20 de diciembre haciendo clic aquí.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Finanzas Personales

Cuánto dinero en efectivo se puede transportar en Colombia sin tener líos: datos claves

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Sigue leyendo