Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves ocurrieron dos hechos que marcaron la agenda de Bogotá, teniendo en cuenta la gravedad de ambos y el temor que despertaron en los ciudadanos.
El sexto mes del año comenzó como un polvorín en la capital. Dos casos de sicariato turbaron la tranquilidad de los ciudadanos que siguen viendo como la inseguridad en Bogotá es pan de cada día.
El primero ocurrió este jueves a la 1:00 de la madrugada, cuando, presuntamente, el representante a la Cámara Harold Augusto Valencia fue víctima de un atentado cerca de su vivienda.
Ese episodio ocurrió en el Norte de Bogotá, cuando el parlamentario estaba llegando a su casa. Él describió la escena como algo perturbador, y es que justo cuando estaba entrando a la vivienda en Bogotá habrían tratado de dispararle.
Valencia le dijo a Noticias Caracol que un hombre se ubicó al lado derecho de su vehículo para apuntarle a la cabeza con un arma de fuego. “Fueron momentos muy complicados, fue en cuestión de segundos”, relató.
Afortunadamente, el mencionado atentado no se concretó y el congresista salió ileso. Es más, las autoridades reaccionaron rápidamente y uno de los agresores resultó herido y tuvo que ser llevado a un centro asistencial.
No obstante, llama la atención que el sujeto señalado tendría antecedentes penales y se trataría de un caso reincidente. ¿Por qué un sujeto de esas características nada libremente para volver a delinquir?
El otro caso de violencia en la capital de la República ocurrió a una cuadra de popular sector del norte de Bogotá, donde un hombre fue asesinado cuando comía en uno de los restaurantes de la zona.
Al igual que en el caso anterior, hay que destacar que la Policía capturó a los dos criminales involucrados en el hecho, pero el saldo es para lamentar, la víctima murió cuando iba de camino al hospital.
Minutos después del hecho, las autoridades identificaron al hombre. Se trata de Maximiliano Cañón, relacionado con Pedro Nel Rincón, alias ‘Pedro Orejas’, extraditado a Estados Unidos en 2018.
Así pues, surgen varias dudas sobre los móviles del hecho y saltan las hipótesis sobre un posible ajuste de cuentas, pero más allá de eso se estaría temiendo un posible resurgimiento de la guerra por las esmeraldas.
En ese punto, hay quienes se cuestionan por la forma en que ocurrió el hecho, ya que aunque se han presentado otros casos de muertes de esmeralderos, esos clanes tienen otra manera de operar.
Y es que los rumores vienen rondando desde 2014, cuando fue asesinado Pedro Rincón, hijo de ‘Pedro Orejas’, y desde ahí Cañón fue amenazado, hasta que este jueves cayó asesinado.
Así pues, surge el temor porque casos como este sigan ocurriendo, y más aún, nacen las preguntas sobre si la Policía, más allá de capturar a los delincuentes, puede evitar más casos así.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo