Tembló en Colombia el primer día de febrero: se movió la tierra muy cerca de Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioEl segundo mes del año en Boyacá empezó con un sismo de 3.8, con epicentro en el municipio de Arcabuco, a media hora de su capital, Tunja.
Febrero empezó con un temblor de magnitud 3.8 que sacudió algunos municipios de Boyacá. Su epicentro fue el municipio de Arcabuco. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que su profundidad fue de 155 kilómetros.
El sismo fue a las 8:45 de la mañana y se sintió en algunas partes de Tunja, ya que la capital está, aproximadamente, a 30 minutos del epicentro. Hasta el momento, no se ha reportado que el movimiento telúrico se haya percibido en Bogotá.
(Vea también: Fuerte temblor en Colombia este domingo; sacudón se sintió hasta en Bogotá)
Las autoridades tampoco han reportado heridos ni daños en estructuras del municipio.
El último temblor que se sintió en esta zona del país fue el que tuvo como epicentro Ansermanuevo, Valle del Cauca, el 19 de enero a las 6 de la mañana. Este mismo movimiento tuvo más de 10 réplicas.
Dicho sismo cobró la vida de una mujer en El Águila, Valle del Cauca. La Secretaría de Gestión del Riesgo de dicho departamento informó que la señora falleció por cuenta del pánico que tuvo durante el sacudón.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo