Temblor despertó a los colombianos este viernes; este fue el epicentro y la magnitud

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Según el reporte preliminar, el temblor registró una magnitud de 3.5 y una profundidad de 56 kilómetros, de acuerdo al Servicio Geológico Colombiano.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), confirmó la ocurrencia de un nuevo sismo en el territorio colombiano. En esta ocasión, el epicentro del movimiento telúrico se localizó en Támara, Casanare, a las 5:44 a. m. del viernes, 7 de julio.

Según el reporte preliminar, el temblor registró una magnitud de 3.5 y una profundidad de 56 kilómetros. El análisis realizado por el SGC indica que el movimiento tuvo lugar a 11 kilómetros de Nunchía, a 26 kilómetros de Paya en el municipio de Boyacá, con una latitud de 5.73 y longitud de -72.21.

(Vea también: Alerta naranja en Córdoba luego de fuerte temblor; 150 familias han sido evacuadas)

Más sismos

Este evento sísmico se suma a los ocurridos en la madrugada de ese mismo viernes en otras regiones del país, de acuerdo a lo informado por El País de Cali. Entre ellos se encuentran el sismo en Piedecuesta, Santander, que tuvo lugar a la 1:53 a. m. con una profundidad de 153 kilómetros y una magnitud de 2.5. Los municipios cercanos al epicentro son Piedecuesta, Los Santos y Cepitá. Otro sismo se registró en Ciénaga, Magdalena, a las 1:57 a. m., con una profundidad superficial de 2.1.

Los puntos cercanos al epicentro incluyen la Zona Bananera, Ciénaga y Santa Marta. En Los Santos, Santander, se presentó un temblor a las 2:20 a. m. con una magnitud de 2.2 y una profundidad de 145 kilómetros. Los municipios cercanos al epicentro son Los Santos, Zapatoca y Betulia, en el departamento de Santander.

¿Por qué tanto sismo?

Con respecto a la frecuencia de los sismos en Colombia, el Ministerio de Minas y Energía ha indicado que el país se encuentra en una zona altamente activa sísmicamente. Se han identificado puntos geográficos clasificados como muy activos, especialmente en las costas y alrededor de las cordilleras.

Según los expertos, el municipio de Los Santos en el departamento de Santander es uno de los lugares donde ocurren sismos casi a diario, representando el 60% de los movimientos telúricos registrados en el país.

La ocurrencia de estos sismos es un recordatorio de la actividad sísmica constante en Colombia. Aunque estos movimientos suelen ser de baja magnitud y no generan daños significativos, es importante que la población esté preparada y siga las recomendaciones de las autoridades en caso de un evento sísmico. Los organismos encargados de monitorear y estudiar estos fenómenos continúan trabajando para brindar información y medidas de seguridad a la comunidad.

Ante la naturaleza impredecible de los sismos, es esencial que los ciudadanos estén informados y preparados, tanto en la adopción de medidas de seguridad en sus hogares como en la promoción de la cultura de prevención y respuesta ante desastres naturales. La vigilancia constante y la divulgación de información actualizada son fundamentales para una respuesta adecuada y una protección eficiente de la población frente a estos eventos sísmicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo